Santiago Cafiero: "Si queremos que en marzo se inicien las clases normalmente tenemos que extremar los cuidados hoy"

CABA. El gobierno nacional estableció una serie de indices de riesgo, que deberán analizar los gobernadores, para determinar si deben o no aplicar medidas de restricción de circulación durante la temporada de verano. "Lo que se hace en el decreto es describir el peligro de aumento de los contagios" señaló el Jefe de gabinete, Santiago Cafiero, en una conferencia de prensa junto a la secretaria de acceso a la salud, Carla Vizzotti, y el ministro de turismo, Matías Lammens.

Cafiero explicó que durante la reunión que mantuvieron los gobernadores con el presidente se acordó que las nuevas medidas se aplicarían para que los mandatarios provinciales "avancen en medidas que restringan la movilidad durante la noche" para evitar el aumento de los contagios. Aseguró que el gobierno nacional entiende que "hay cuestiones culturales locales que se deben adaptar" y que es por ello que se establecieron índices para que cada distrito tome sus propias decisiones.

El ministro remarcó que "quienes deben aplicar las medidas son las autoridades locales" y que "lo que se hace en el decreto -que aún no fue publicado en el Boletín Oficial- es describir el peligro de aumento de los contagios". En el análisis del gobierno nacional "tenemos zonas donde es visible el aumento de casos y el cumplimiento de los parámetros de riesgo como el la costa bonaerense, Santa Fé, Córdoba y otros", expresó Cafiero.

Según el texto de la normativa "cada gobierno provincial deberá adecuar" las medidas a sus realidades particulares. "Estamos en una situación bisagrta en el mundo, iniciando la campaña de vacunación pero hay que profundizar las medidas de prevención", remarcó el jefe de gabinete y aseguró que "si queremos que en marzo se inicien las clases normalemente tenemos que extremar los cuidados hoy".

Consultado por periodistas en la conferencia sobre si es una orden o una medida que se puede o no aplicar por los gobernadores, Cafiero explicó que "cuando los gobernadores estén en estas situaciones de riesgo deben tomar medidas, adaptadas a sus costumbres, pero deben tomar medidas"

Por su parte, la secretaria Carla Vizzotti señaló que "la conclusión es que los nuevos contagios, en ésta situación de verano, con mayor circulación y cantidad de actividades autorizadas, mas la relajación de las medidas de cuidado, hace que estemos viviendo los momentos de mayor riesgo de contagio". Además, puntualizó que el artículo 4° de la normativa es el que determina los índices que deberán seguir los gobernadores para tomar las medidas que crean necesarias. Una de ellas es que, si la relación de casos entre los últimos 15 días y los 15 anteriores es mayor a 1,2 significa que los casos están aumentando. Si los gobiernos locales se vieran ante esta situación deberían tomar medidas de restricción. 

El segundo índice que presenta la norma es que si la incidencia por cada 100.000 habitantes en los últimos 15 días es mayor a 150 es un momento crítico, y se debería restringir la circulación nocturna. "Teniendo en cuenta el verano, y que conocemos las actividades de mayor riesgo, se deben aplicar los artículos 6, 7 y 25, que deja en manos de las autoridades provinciales la aplicación de las medidas" señaló la secretaria.

Según la funcionaria "la aplicación de medidas ahora puede relantizar los contagios y permitir que se pueda vacunar a la mayor cantidad de personas posible del sector de riesgo", poniendo en claro que el objetivo del gobierno es sostener, con algunas restricciones, la vacunación en la medida que leguen las dosis al país.

El Ministro de Turismo indicó que desde el gobierno, con todos los protocolos que se trabajaron en el sector durante el ASPO y que son de público conocimiento, "no creíamos que la cantidad de casos en el verano iban a aumentar tan rápido. Hay que pedirles a las autoridades locales que refuercen los cuidados para evitar las imágenes que se han visto en los medios y las redes sociales en los últimos días".

Por otra parte, Lammens comentó que no en todos los distritos el aumento de casos y las personas que están vacacionando "se están comportando de la misma manera". Aseguró también que "vamos a continuar teniendo temporada de verano mientras se cumpla con las medidas que todos conocemos. Extremen los cuidados. El turismo es una actividad muy importante en muchas regiones del país y por eso pedimos que se extremen los cuidados"

Nacionales - 13:06 08/01/2021

Video

Misiones implementa la receta electrónica

Encuesta

YA TE VACUNASTE CONTRA EL DENGUE?
Prefiero no vacunarme
20.1%
SI
42%

Más títulos