La Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (FeMAD) informa que se confirma de manera definitiva la apertura del Campeonato Misionero de Karting, tal como estaba previsto el domingo 14 de marzo en el Kartódromo Ciudad de Oberá.
En el marco del plan provincial de reparación de escuelas, en la EPET 1 UNESCO se llevó adelante el reacondicionamiento de los núcleos sanitarios para la recepción de los estudiantes que comenzarán con el sistema bimodal: presencialidad y virtualidad. Al respecto, su director, Carlos Alegre aseguró que se trabajó en la aplicación del protocolo sanitario y que "estamos listos para recibir a los estudiantes".
Este fin de semana, en el Parque Provincial Salto Encantado, se comenzó a desarrollar la experiencia “Cielo Guaraní, Astroturismo en Misiones”, que busca poner en valor las áreas naturales protegidas de la Selva Misionera, promover la conservación y protección de los cielos oscuros y rescatar la interpretación del cosmos desde la visión de la Nación Mbya Guaraní.
En la mañana de este lunes, el intendente de la ciudad de Posadas, Leonardo Stelatto, brindó el informe de gestión en la Apertura del Periodo de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante 2021. En el recinto, el jefe comunal estuvo acompañado por el presidente del Cuerpo Legislativo, Facundo López Sartori y el secretario Rubén Edelman. El resto del cuerpo legislativo y demás autoridades provinciales, municipales y vecinos asistieron por platoaformas virtuales.
Una veintena de jóvenes de la región NEA participaron del primer "Campamento de Cine", un espacio innovador para el entrenamiento profesional en cinematografía organizado por la Cooperativa de Trabajo de Comunicación Productora de la Tierra, con el apoyo del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM). El encuentro tuvo lugar del 24 al 26 de febrero, en las instalaciones de la EFA San Arnoldo Janssen de Puerto Esperanza.
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), a través de la Resolución 221/2021 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, aprobó un nuevo régimen de sanciones para el sector de los servicios de tecnologías de la información y las comunicaciones, que incluye multas, suspensiones, clausuras, caducidad de licencias e inhabilitación de la licenciataria y sus directivos.