Loreto celebr? la misa central de la 19? peregrinaci?n del Santuario de Nuestra Se?ora de Loreto

LORETO. En un año atípico para todas las actividades, la 19º peregrinación al Santuario Nuestra Señora de Loreto se realizó en línea y el domingo se celebró la misa central, que fue transmitida por distintas señales de radio y televisión provinciales. El acto religioso fue presidido por el Obispo Juan Rubén Martínez y acompañado por el gobernador Oscar Herrera Ahuad.

"Es un día muy especial para todos los misioneros, para la espiritualidad, para la familia. Es atípico, pero con el mismo entusiasmo, la misma fe de todos”, expresó Herrera Ahuad al finalizar la celebración, acompañado por el intendente municipal de la Loreto, Roque Toledo, el diputado nacional, Ricardo Wellbach y la subsecretaria de Culto, Roxana Barrios. Además, ratificó el compromiso de “acompañar a todos los misioneros en este tiempo, que es un tiempo de recogimiento, de solidaridad y de afecto para toda la familia misionera. Venimos a compartir con el intendente con el obispo y con todos”.

Por otra parte, el mandatario consideró que lo mejor que tuvimos estos meses fue la responsabilidad y la cautela y aseguró que se debe reforzar la actitud que vienen demostrando los misioneros. “Cada día vemos de primeras y de segundas olas de contagios que complican al mundo”. Así, llamó a la tranquilidad y consultado sobre las fiestas de fin de año dijo que hay que esperar con responsabilidad, manifestó que “el pueblo misionero ha podido sobrellevar a lo largo de estos meses, a lo largo de este año, los tiempos difíciles con responsabilidad, en el trabajo, en la cautela y en su dedicación de todos los días”. Remarcó que todavía falta mucho para fin de año y que “cada día que pasa genera una dinámica diferente y nosotros hemos tomado este tiempo como un tiempo de oportunidades. No vamos a parar de gestionar y de trabajar todos los días”, expresó Herrera Ahuad. 

 

Sobre el evento

La peregrinación, cada año, reúne a toda la diócesis desde sus tres zonas pastorales. Este año no fue la excepción, ya que desde el miércoles 11 de noviembre cada zona inició la animación que es transmitida por radio y por redes sociales. Este año se cumplen 19 años desde que comenzó la peregrinación en el año 2001 y que de manera ininterrumpida sigue sumando adeptos. En 2019 superó los 7500 participantes, que llegaron desde diferentes puntos de la provincia para compartir un profundo momento de espiritualidad.

Actualidad - 09:18 16/11/2020

Video

Misiones implementa la receta electrónica

Encuesta

YA TE VACUNASTE CONTRA EL DENGUE?
Prefiero no vacunarme
20.1%
SI
42%

Más títulos