Habr? capacitaciones virtuales para la promoci?n de derechos de personas mayores

POSADAS. Con el objetivo de garantizar el pleno acceso a los derechos de las personas mayores, el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud lanzó el ciclo de capacitaciones virtuales Promo de Derechos. Serán ocho encuentros y están destinados a cuidadores domiciliarios de adultos mayores, referentes y responsables de organizaciones sociales y personas interesadas en formar parte de los encuentros.

El ciclo, que será coordinado por la subsecretaría de Adultos Mayores de la cartera social, contará con ocho encuentros, a partir del miércoles 21 de octubre y las temáticas que se abordarán son: los adultos mayores y sus derechos, paradigma de la vejez y deterioro cognitivo, derechos en patologías demenciales: aspectos sociales del Alzheimer y Parkinson, no al “viejismo” a partir del lenguaje, gerontología vs geriatría, participación ciudadana, poder e identidad social, entre otras. Los paneles y exposiciones serán dictados por profesionales especializados en el área y la coordinación estará a cargo de la licenciada en Trabajo Social, Angélica Sánchez. 

La subsecretaria del Adulto Mayor, Emma Sosa, remarcó la importancia de romper con los paradigmas tradicionales que acarrea la vejez. “Queremos generar un ámbito de reflexión y construcción colectiva para repensar el concepto de vejez que todos conocemos y tiene una complejidad de prejuicios y marginalidad hacia las personas que se encuentran con cierta edad”, indicó. El vicepresidente del Consejo Provincial de Adultos Mayores, Alejandro Miravet, expuso la necesidad de generar estos espacios de formación. “Estas charlas abren las puertas para realizar acciones contra la discriminación hacia las personas mayores y nos permiten pensar qué hacer al respecto, ya que en un futuro todos vamos hacia ese lugar”, manifestó.

Atender a las necesidades y demandas de los adultos de la provincia es prioridad para el Gobierno de Misiones. Por ello trabaja en la capacitación permanente de cuidadores y encargados de entidades que albergan a este segmento de la población. Los interesados en participar deberán contactarse a los teléfonos (0376) 154718829, (0376) 4447243 o a las redes sociales de la subsecretaría para inscribirse y recibir la certificación.


 

Actualidad - 19:19 15/10/2020

Video

Misiones implementa la receta electrónica

Encuesta

YA TE VACUNASTE CONTRA EL DENGUE?
Prefiero no vacunarme
20.1%
SI
42%

Más títulos