Empresas con m?s de 500 empleados podr?n acceder a subsidios para reestructurar deudas

CABA. Por medio de la Resolución 551/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo, el gobierno nacional creó el “Programa de Asistencia a Empresas Estratégicas en proceso de Reestructuración de Pasivos” (PAEERP) a fin de asistir económicamente a empresas que presenten proyectos para la reestructuración de sus pasivos. Deberán tener más de 500 empleados en relación de dependencia, vender o exportar bienes o servicios de alto valor agregado. El estado pagará el 50% de los salarios por medio de ANR.

La asistencia consistirá en Aportes No Reembolsables (ANR), que deberán destinarse al pago del 50% de la masa salarial bruta. En los casos que sean debidamente justificados la autoridad de aplicación podrá aumentar los ANR hasta el 75% de la masa salarial. En ningún caso los fondos se podrán destinar a otros conceptos que no sean los salarios de los trabajadores. La asistencia financiera será mensual y estará condicionada al cumplimiento de los objetivos y etapas del proyecto de reestructuración de pasivos de acuerdo al Artículo 5°, inciso d) del Decreto N° 606/14 y sus modificatorios, y el Artículo 3°, inciso e) de la resolución publicada este jueves en el Boletín Oficial 

La norma establece que los proyectos de asistencia tendrán una duración máxima de cuatro meses con opción de extenderlo por dos meses más en caso que la autoridad de aplicación así lo autorice. En caso de que la empresa que presente los proyecto hubiera sido beneficiada por el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), las sumas percibidas tendrán como límite el 100% de la masa salarial bruta.

La presentaciópn de los proyectos se deberá realizar a través de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD) del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE). En la Resolución publicada se estabelce que "la sola presentación de un proyecto o solicitud de asistencia por parte de una empresa interesada implica el conocimiento y la aceptación plena, sin reservas, de las previsiones contenidas en el Decreto Nº 606/14 y sus modificatorios, y en la presente resolución".

Nacionales - 11:41 15/10/2020

Video

Misiones implementa la receta electrónica

Encuesta

YA TE VACUNASTE CONTRA EL DENGUE?
Prefiero no vacunarme
20.1%
SI
42%

Más títulos