 |
POSADAS. Más de un centenar de profesionales del turismo y representantes de distintas organizaciones vinculadas a la actividad de Estados Unidos y Canadá recorrieron virtualmente la ciudad de las Cataratas y la provincia. A través de la interacción a distancia de las plataformas virtuales el gobierno de Misiones, junto al Instituto Nacional de Promoción Turística de Argentina, realiza la promoción del destino con el objetivo de transformarse en un aspiracional de privilegio en el mapa turístico mundial.
Utilizando las herramientas masificadas en los últimos meses la promoción del destino Misiones para profesionales de norteamérica replicó la propuesta hacia otros mercados como el europeo. El Instituto Nacional de Promoción Turística de Argentina y el Ministerio de Turismo de Misiones organizaron un webinar para el mercado estadounidense y canadiense, donde se abordó al Destino Iguazú desde diferentes puntos de vista: históricos, geográficos y antropológicos. El objetivo fue mostrar una nueva forma de promocionar una de las maravillas de la naturaleza del mundo.
Los participantes fueron recibidos por el titular de la cartera provincial, José María Arrúa, quien resaltó la potencia y beneficio de la modalidad virtual, como una oportunidad para generar un mayor acercamiento en estos tiempos. La respuesta, que para la cartera turística fue muy positiva, dejó abierta la posibilidad de dinamizar y ampliar la mirada de la actividad. El director de Turismo de Iguazú, Iván Piedrabuena, expuso un recorrido por el atractivo, enfocando su relato en las fortalezas del destino, la ubicación geográfica, la historia y las características socioculturales de sus habitantes. En este sentido, se compartió la posibilidad del contacto con las comunidades nativas y de la riqueza del intercambio cultural a la hora de elegir y vivir una experiencia turística.
“Se desarrolló el destino Iguazú y se incitó en esta nueva normalidad a la creación de nuevos programas que integren a los otros destinos consolidados de la tierra colorada como el Moconá y la Región de las Misiones, invitando a los turistas a quedarse recorriendo la provincia entre 5 y 7 noches”, expresaron desde la organización del evento. El éxito del seminario abre la posibilidad de replicar la experiencia con operadores de otros mercados internacionales, entre los que se espera sea el europeo el próximo visitante virtual. |