Sinergia entre Agro y Desarrollo Social tras la igualdad de oportunidades
El Ministerio del Agro y la Producción firmó un convenio marco con el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, este lunes en la cartera agraria. El objetivo es desarrollar un programa de cooperación orientado a la aplicación y uso de la tecnología en actividades vinculadas a lo social, ambiental, científico, cultural y/o educativo. En una primera etapa, profesionales de la cartera agraria capacitarán a las familias incluidas en el Programa de Recuperación Nutricional Hambre Cero en el desarrollo de huertas para el autoconsumo. De la firma del convenio participaron el ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala y la ministra de Desarrollo Social, Benilda Dammer, junto a los subsecretarios de Planificación Estratégica, Martín Ibarguren, y de Derechos Económicos y Culturales, Facundo Galeano. El ministro Oriozabala señaló que el convenio permite trabajar en conjunto y generar oportunidades para todos los misioneros, "sobre todo para aquellos que se encuentran en desventaja". Agregó además que "desde el sector rural existen múltiples posibilidades para el trabajo conjunto y la generación de oportunidades a los sectores más vulnerables". En este sentido, ejemplificó: "la juventud es un sector al que le cuesta integrarse al mercado de trabajo; en el caso de la mujer que tiene menos oportunidades". A partir de esta situación que se llegó a la firma de este convenio entre el Agro y Desarrollo Social. Por su parte, la ministra Dammer indicó que es muy importante "articular con el Ministerio del Agro para generar este tipo de oportunidades y asegurar el acceso a derechos". Además, indicó que la tarea conjunta se desarrolla en el marco de la política del gobierno provincial de lograr la soberanía alimentaria. "La inclusión laboral, el autoempleo y los mecanismos de desarrollo con asistencia del gobierno son las herramientas para que todas las personas puedan tener igualdad de oportunidades", afirmó. |