Ober?: Los adultos mayores podr?n realizar salidas recreativas cuatro d?as a la semana

OBERÁ. El Gobierno de la Ciudad de Oberá ampliará a siete los espacios para realizar las caminatas recreativas. También incluirá a mayores de 60 años que podrán salir los martes, miércoles, jueves y viernes, dependiendo de la terminación del DNI, de 15:00 a 18:00, a partir este jueves 21 de mayo. Los mayores podrán ir acompañados de una persona mayor de 16. El resto de las personas podrán hacerlo los domingos.

Tras la aprobación del protocolo por parte del Gobierno Provincial, se ampliará a siete los espacios al aire libre donde serán permitidas las caminatas recreativas para todas las franjas etarias, que deberán respetar los días y horarios permitidos según su edad y terminación de DNI. 

Las personas mayores de 60 años podrán realziar la actividad acompañados de cualquier persona mayor de 16 años de la que no se tendrá en cuenta la terminación del DNI. Los días miércoles y viernes, de 15:00 a 18:00, podrán salir los mayores cuyo DNI finaliza en número par. En tanto los martes y jueves quienes tienen DNI finalizados en números impares, en los mismos horarios.

El nuevo protocolo autorizado fija siete puntos para que los obereños puedan realizar las caminatas recreativas al aire libre:

- Parque de las Naciones y Av. Ucrania

- Sendero peatonal de Av. De los Inmigrantes entre Av. 25 de Mayo y Pincen 

- Intersección de Avenida Yerbal Viejo, calle Orcadas y calle Villa Bonita (B°180 viviendas)

- Intersección de calles Cedro, Ceibo, Azota Caballo y Madre Selva (100 hectáreas)

- Intersección de calles A. Yupanqui, G. C. Leguizamón y A. Alarcón (Barrio Oberá 5)

- Intersección de calles P.N. L. Blanca, P.N. El Rey, P. N. Lihue Calei y Espíritu Santo (B° Ecológico) 

- Intersección de Avenida Tucumán, Avenida Misiones y calle Ing. Gordillo (B° Loma Porá).

REQUISITOS GENERALES

- Se autorizarán UNICAMENTE las caminatas recreativas.

- Menores solamente acompañado de su padre o madre.

- Se dispondrá de una hora y media de tiempo desde que sale de su domicilio o lugar deresidencia.

- Cada uno llevará su propia botella de agua.

- No se permite permanecer fijos en un espacio.

- Distanciamiento social con otras personas de 4 metros

- Usar barbijo social en todo momento.

- Recomendamos el uso de la aplicación Misiones Digital a la población que quiera acceder a la caminata.

- Es recomendable el uso de repelentes para esta actividad a fin de prevenir picaduras de mosquitos que podrían aumentar el contagio de Dengue.

- Recomendar que se evite el contacto con superficies en vía pública, en caso de hacerlorecomendar el uso de desinfectante a base de alcohol.

- Recomendar a las personas que eviten tocarse la cara mientras están fuera de sus casas.

- Al llegar al domicilio se recomienda: desinfección de manos, llaves, billeteras, celulares y zapatos con desinfectante a base de alcohol antes de ingresar.

- Lavarse las manos inmediatamente luego del ingreso al domicilio y luego retirarse elbarbijo.

 

Polí­tica - 10:28 21/05/2020

Video

Aranceles de Trump: Cómo entenderlos

Encuesta

YA TE VACUNASTE CONTRA EL DENGUE?
Prefiero no vacunarme
20.1%
SI
42%

Más títulos