Buscan generar perfiles laborales vinculados a las nuevas tecnolog?as
POSADAS. Con el objetivo de analizar como influyen los espacios "maker" en los perfiles laborales de actividades que comienzan a solicitar ciertas especializaciones y futuras capacidades de los trabajadores, la municipalidad de Posadas comenzó a trabajar con la Escuela de Robótica en la actualización de los requerimientos para aplicarlos en las capacitaciones de la Oficina de Empleo. En la actualidad existe una importante cantidad de espacios destinados a compartir, tanto herramientas como instalaciones, para la fabricación digital y manual para el desarrollo y creación de las ideas. Se los conoce como parte del movimiento o cultura "maker". Son los llamados makerspaces, hackerspaces, fablabs, techshops u otras denominaciones alrededor de las tecnologías de autoproducción. Las autoridades municipales consideran que se comenzó a dar un cambio de paradigma vinculado a los empleos del futuro. En este marco, desde la Secretaría municipal de Desarrollo Económico iniciaron un ciclo de encuentros con integrantes de la Escuela de Robótica de la Provincia. Es que el avance de la tecnología genera cambios y actualizaciones en todas las actividades humanas y el mundo del trabajo no está exento. Según explicó el secretario municipal, Claudio Aguilar, la finalidad es analizar cómo influyen este tipo de espacios en la difusión de herramientas que facilitan la construcción de ideas, la creación colaborativa y las iniciativas para emprender y generar fuentes de trabajo. Se trata de explorar, reflexionar sobre las competencias que se desarrollan en un aprendizaje "maker" y los puestos de trabajo que se demandan ahora o que pudieran ser necesitados en un futuro temprano. "La posibilidad de generar perfiles laborales vinculados al rubro de las nuevas tecnologías es interesante para ampliar la oferta de postulantes que tenemos registrados en la Oficina de Empleo", profundizó el funcionario municipal. Del encuentro participaron Cristina De Lima, directora general de Promoción Económica, Milton Astroza, director de Desarrollo Económico, Solange Schelske, directora de la Escuela de Robótica y el Jefe de Trayectos, Renzo Comoglio. |