Por al menos dos meses m?s, Misiones sostiene su propia tarifa social de electricidad
El gobierno de Misiones sostendrá por lo menos por otros dos meses un sistema de tarifa social de energía eléctrica basado en un subsidio estrictamente provincial. "Hasta tanto el Gobierno Nacional defina el futuro de la Tarifa Social de Energía Eléctrica, la provincia de Misiones sostendrá la TARIFA SOCIAL PROVINCIAL los meses de Enero y Febrero de 2020 en los términos que lo hizo hasta el mes de Diciembre de 2019", confirmó el gobernador Oscar Herrera Ahuad en su cuenta de Twitter el jueves por la tarde. Como ejemplo de los alcances del beneficio, una factura que el usuario subsidiado con tarifa social pagaría $330, sin esa condición debería pagarse unos $1.500. En los consumos mensuales de hasta 300 kWh se cobra únicamente el componente Valor Agregado de Distribución (VAD), en consumos donde se facture 150 kWh por encima de esos 300, se cobra la mitad de la tarifa normal; y a partir de los 600 kWh de consumo mensual, la tarifa es la normal sin subsidio. LAS CONDICIONES para acceder a la La TARIFA SOCIAL son: Percibir menos de 2 salarios mínimo vital y móvil, no tener más de una propiedad, no tener un automóvil o embarcación de menos de 10 años, ser beneficiario de algún plan social o tener monotributo social. Paquete de medidas La Tarifa Social de Energía Eléctrica de Misiones es una medida que se sostiene en el marco de un paquete de políticas de alivio económico entre los que además de destacan los programas AHORA, con descuentos y finaciación sin interés en innumerables rubros comerciales -que también fueron prorrogados al menos hasta febrero inclusive-, el específico Ahora Pan que fija el kilo de pan francés en $ 85 hasta mitad de 2020, la Moratoria vigente en la DGR para impuestos provinciales con quitas de intereses y multas, el Boleto Estatal Estudiantil Gratuito, entre otros. |