El hospital escuela super? la cantidad de intervenciones quir?rgicas que realiz? en 2018

POSADAS. Desde el 1º de diciembre de 2018 al 30 de noviembre de 2019 se realizaron 4.152 cirugías en el Hospital Escuela de Agudos "Dr. Ramón Madariaga", el centro asistencial público de mayor complejidad médica del NEA. Fueron 1.832 cirugías programadas y 1.330 de urgencia, además de 443 intervenciones ambulatorias y 547 del sistema venoso central.

El Servicio de Cirugía General del Hospital Escuela mostró un balance positivo en relación a las prestaciones realizadas durante el año 2019, superando los procedimientos quirúrgicos del año 2018. El centro asistencial es el de mayor complejidad en el ámbito público del NEA, contando con profesionales y equipamientos de primer nivel para concretar procedimientos complejos como cirugía robótica, de cabeza y cuello, tórax, trasplantes de tejidos y órganos, entre otros.

El responsable del servicio, Dr. Héctor Agnesio, comentó  detalló que, del 1º de diciembre de 2018 al 30 de noviembre de 2019, realizaron un total de 4.152 cirugías, superando las estadísticas registradas durante el año 2018 durante el que se realizaron 4.048 procedimientos. Los casos que más registraron procedimientos quirúrgicos durante el año 2019 fueron las cirugías programadas con 1.832 en total, mientras que las de urgencia fueron 1.330, las ambulatorias 443 y accesos venosos centrales 547.

Además, el profesional agregó información sobre otras áreas de cirugía que se destacaron durante el año 2019, concretando procedimientos complejos que ubican al Hospital Escuela como uno de los Centros de referencia en la región. "Los procedimientos de HPB fueron 863, los de cabeza y cuello fueron 294, de tórax 418, el sector de coloproctología registró 198, vascular más trasplante 258 procedimientos, paredes tuvo 215, esofagogastrica 95, robótica 71, trauma 53 y miscelaneas 36".

Agnesio destacó la calidad de los profesionales del Servicio de Cirugía General y el nivel tecnológico del que dispone el centro asistencial para concretar los procedimientos en forma segura y con calidad. Otro punto importante que destacó fue en el marco de la docencia e investigación "durante al año 2019 el personal se actualizó permanentemente participando en varios congresos internacionales, nacionales, regionales. Además señaló que se concretaron numerosos eventos académicos en el Hospital Escuela".

Finalmente recordó que lograron dos primeros puestos y un segundo lugar, de 12 trabajos presentados en el 56º Congreso Internacional de Cirugía del Litoral, que se llevó a cabo del 1 al 3 de agosto en la Facultad de Ciencias Médicas, del Hospital de Clínicas, de San Lorenzo, Paraguay. Los trabajos fueron presentados por médicos residentes de cirugía general, quienes fueron acompañados por médicos del staff y responsables del Servicio de Cirugía General.

Actualidad - 11:12 08/01/2020