Posadas: Profundizan la tarea de eliminaci?n de criaderos de Aedes Aegypti


POSADAS. Con el objetivo de reducir los criaderos del mosquito responsable de la transmisión de enfermedades como el dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla, personal de la municipalidad de Posadas desarrolló operativos en distintos barrios de las delegaciones de Santa Rita y Villa Cabello.

En Santa Rita, se desarrolló eliminación de criaderos, control focal, sensibilización y fumigación espacial en las Chacras 130, 131, 132, 142, 143, 144, 145, 242, 243, 244, 245, 246, 247, 249, 251,252 y 253. La tarea, realizada en consonancia con el Ministerio de Salud Pública de la provincia, tiene como objetivo disminuir la presencia del Aedes aegypti para evitar la transmisión de las enfermedades que son endémicas en los países vecinos. Paralelamente, se procedió al levantamiento de residuos voluminosos en las Chacras 234 y 235 para evitar la proliferación de minibasurales.

“Aunque la mayor actividad del mosquito se da en las primeras horas de la mañana y al atardecer, también puede picar durante la noche, si en la casa hay alguna luz artificial encendida”, explicó Emilio De Lima, director de Epidemiología, Vectores y Saneamiento. “Es importante la colaboración de los vecinos en la limpieza de todos los elementos que juntan agua de forma innecesaria, tales como juguetes, tapitas de gaseosas, electrodomésticos en desuso, entre otros”, subrayó la secretaria de Salud, Medio Ambiente y Desarrollo Humano, Lhea Alegre.








 

Actualidad - 12:03 07/01/2020

Video

Aranceles de Trump: Cómo entenderlos

Encuesta

YA TE VACUNASTE CONTRA EL DENGUE?
Prefiero no vacunarme
20.1%
SI
42%

Más títulos