3 de Diciembre: d?a del M?dico y la M?dica

Este 3 de diciembre es el Día del Médico y la  Médica, un homenaje a su labor se da a través de la historia de vida del  doctor Sergio J. Fuenzalida Cerda quién  forma  parte  del  Hospital de  San Pedro,  llego a la provincia para  trabajar en el Centro de Salud de Fracan, re hizo su familia y se instaló en  San Pedro como si fuera su  lugar natal...

El Doctor Fuenzalida hace un breve repaso de su vida desde Chile hasta Argentina, su niñez, adolescencia y   su vida en  nuestro país; nos cuenta como descubrió su vocación y su pasión por la medicina y Argentina le permitió concretar ese sueño. 

“Todo comenzó cuando tendría unos 7 u 8 años de edad cuando mi madre nos llevó a Toño ( mi hermano)  y a mí al Consultorio Médico en la fábrica donde trabajaba mi padre y luego de una derivación, quedamos internados en el Hospital de niños con Diagnostico de  Fiebre Tifoidea”  contó Sergio Fuenzalida. 

“ El ver  a mi padre   vestido  overol azul todo negro por hollín, transpirado entre los hornos y monstruosas grúas que eran más grandes que los edificios que yo había visto; es la imagen que quedó en mi memoria y creo que fue lo que marcó mi deseo de ser Médico”,  recordó el Galeno.

Volviendo a su humilde pasado recordó con nostalgia “El sueldo de mi padre alcanzaba sólo para comer y vestirnos y algún regalito para el cumple o Navidad; a los 13 años me empeñé en trabajar en mi tiempo libre y en las vacaciones para comprar zapatillas, ropa y útiles escolares para todo el año lectivo. Así complete mis estudios Secundarios e ingresé a la Universidad de Chile en 1973. Mi puntaje alcanzó para estudiar Licenciatura en Biología”.

 

 En medio de  un país en crisis social, cívica, militar y económica el joven  Fuenzalida  tuvo que refugiarse en Argentina donde  pudo concretar su sueño de ser  MEDICO   “El Golpe de Estado del 11 de septiembre 1973, truncó la Democracia en Chile y mi pueblo sufrió la más barbarie persecución, tortura y perdieron la vida muchos compañeros trabajadores y estudiantes. Pude salir del país, rumbo a México, con ayuda de La Vicaría de la Solidaridad, en mayo de 1974. Ya en  Buenos  Aires, a los 3 meses renuncié al Refugio que me brindó ACNUR ( agencia de la ONU para refugiados)  y elegí a la Argentina y me radiqué en Rosario Provincia de Santa Fe”, comentó el Medico.

 A los 27 años su  sueño de  ser medico se  comienza  a   gestar en Argentina  en la Universidad nacional de Rosario. “Tenía 27 años cuando empecé a estudiar en la U.N.R. tuve diferentes y variados oficios aprendí a medias como ayudante de albañil, electricista, mozo y el oficio de Canillita vendiendo la edición vespertina de “LA RAZÓN” que me permitió trabajar y asistir a clases durante el día. Luego hice un curso de Enfermería que dictó la CRUZ ROJA ARGENTINA y conseguí trabajo en una Farmacia. En 4º año de la carrera de Medicina instalamos una Sociedad de trabajo con otra estudiante dedicándonos a la Enfermería a domicilio hasta que ambos nos recibimos” contó Fuenzalida . 

 Ya casado en primeras  nupcias y con 3 hijos  y  se  mudaron, desde Rosario a Misiones con el compromiso de trabajar en un Puesto de Salud, en Fracrán.  

“Con Dedicación Exclusiva durante 20 años, me desempeñé en el Hospital de  San Pedro y ahora comparto mis horas con la Actividad Privada como Médico de Familia”  finalizo con su historia de  Vida. 

En el día de  el medico “mi  homenaje es a esos médicos que han dejado huellas imborrables por sus conocimientos, su sabiduría y enseñanzas a sus súbditos. Me refiero a esos Colegas del Hospital SAMIC de ELDORADO que me permitieron realizar la  concurrencia  en Ginecología y Obstetricia y participar de Ateneos Charlas, Cursos y agradezco la Hospitalidad de todo el personal y de las Enfermeras y Médicos”, expresó el galeno.  

Además el  Doctor, reflexiono  sobre su trayectoria “ Lo que he aprendido en éste camino es: escuchar, meditar a hacer un análisis diario de mi actuar con el paciente y a recurrir al Médico Especialista por las limitaciones propias que tengo, a Creer en DIOS, que está sobre todas las cosas. Luego de 30 años dedicados a mi vocación de servir a la comunidad, he recibido la censura de mis hijos, ya que en mi escala de valores la tenía o la dejé inconscientemente en tercer lugar, la familia deber ocupar el segundo lugar. Pido perdón por no haberles dedicado el tiempo que requerían.

 

 En el 2018 el doctor Sergio J. Fuenzalida Cerda recibió  una distinción a la  trayectoria por parte del Colegio Medico. “ donde agradeció a  Lucía mi ex esposa que me dio 3 hijos y la oportunidad de estudiar hasta recibirme y a A Lucy madre de mis 2 últimos hijos esposa y compañera inseparable que desde hace 28 años me ayuda a construirnos juntos en lo personal y profesional. Para  finalizar  agradeció a la Argentina “y ami querido pueblo San Pedro que me ha aceptado, cobijado y respetado”.

Actualidad - 18:12 02/12/2019

Video

Misiones implementa la receta electrónica

Encuesta

YA TE VACUNASTE CONTRA EL DENGUE?
Prefiero no vacunarme
20.1%
SI
42%

Más títulos