Detectaron 47 trabajadores esclavos, algunos misioneros, entre ellos menores, en estancias correntinas
PARAJE GALARZA. Durante una fiscalización de rutina realizada por el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), en dos estancias en el paraje correntino Galarza, del departamento Ituzaingó, se detectaron 47 trabajadores no registrados entre los que se encntraban cinco menores y dos adolescentes. Según el reporte de la intervención se encontraban en condiciones infrahumanas y de trabajo esclavo. La mayoría de los trabajadores son misioneros. Según relataron los trabajadores al personal que realizó el relevamiento, trabajaban diez horas por día, de lunes a lunes, les cobraban las raciones de alimentos y no disponian de agua potable. Durante la fiscalización se relevó un total de 47 trabajadores, de los cuales ninguno estaba registrado, 5 eran menores de 16 años, lo que constituye trabajo infantil, y se detectaron dos casos de trabajo adolescente no protegido. Se constataron malas condiciones de trabajo y habitacionales, ya que, además de graves problemas de infraestructura, en las viviendas se hallaron grandes cantidades de desperdicios, envases de insecticidas y mochilas de fumigación en el espacio donde pernoctan y comen los trabajadores. Estas condiciones exponían a los trabajadores a situaciones de riesgo eminente de vida. Los menores de 16 años fueron resguardados y se labraron al titular de las dos estancias, Santa Elena y Santa Rosa, Ramón Alberto Rodríguez, actas por Explotación Laboral, Trabajo Infantil Prohibido y Trabajo Adolescente No Protegido. |