La Fundaci?n Meditarr?nea celebr? 35 a?os en el NEA y se reuni? con el gobernador electo
POSADAS. El vicegobernador Oscar Herrera Ahuad recibió a referentes de la Fundación Mediterránea que llegaron a Posadas para celebrar los 35 años de vida institucional en el NEA. Colaboración y continuidad del trabajo que se desarrolló hasta el momento con el gobierno provincial fueron los ejes de la reunión. Previo al almuerzo de celebración, Gerardo Alonso Schwarz, investigador jefe del Ieral NEA y Marcelo Capello, presidente del IERAL de la Fundación Mediterránea mantuvieron una charla distendida con el gobernador electo. Schwarz explicó que llegaron muchos empresarios y autoridades de la Fundación de distintos puntos del país, "por lo cual nos acercamos hasta el despacho del vicegobernador para contarle algunos proyectos que estamos realizando desde la regional y fundamentalmente ver cómo podemos colaborar mutuamente y apuntalar el trabajo que se viene haciendo desde el Gobierno Provincial". El investigador habló de un positivo "punto de encuentro, que es este diálogo entre el sector público, el sector privado y el sector académico representado en este caso por los economistas que integran la Ieral, buscando apuntalar la producción local, las economías regionales, y de esta manera generar una mejor calidad de vida de los misioneros y de los argentinos". Respecto de las perspectivas para el año entrante, Schwarz explicó que, si bien el país vive una difícil coyuntura, "tenemos que pensar en las enormes potencialidades que tienen Misiones y la Argentina, con ese enorme potencial que tienen el turismo, las industrias locales, las industrias creativas, y tal vez la mayor fortaleza que tiene Misiones que es el medioambiente y la biodiversidad como su gran activo". Los nuevos tiempos Marcelo Capello por su parte, expresó a modo de perspectiva por los tiempos que vienen, que "ante un cambio de Gobierno también hay una renovación en las expectativas, y que generalmente quien entra tiene a favor esas expectativas". Anticipó que "puede llegar una reactivación del aparato productivo fomentado a través de más consumo" y consideró que "muy posible después de algunos meses de haber asumido el nuevo Gobierno, comience a mejorar el nivel de actividad". Aclaró Capello que luego habrá que ver cómo se maneja esa reactivación para que se convierta en crecimiento económico a largo plazo, y que cada provincia deberá preocuparse en hacer más competitivos sus recursos, porque hay que competir con el mundo y en el caso de Misiones con los países vecinos. Para cerrar, Gerardo Alonso Schwarz indicó que hablando con Herrera Ahuad coincidieron en la necesidad de que el sector público y el sector privado tengan una buena interacción para lograr que vengan inversiones y "además tienen que generarse elementos institucionales que impulsen el crecimiento económico". |