Polic?as heridos tras enfrentamiento con manifestantes en Posadas

POSADAS. El acampe que realizan los tareferos autoconvocados en la plaza 9 de Julio de la ciudad de Posadas dejó un segundo día de agresiones por parte de los manifestantes. El miércoles, un pequeño grupo agredió a automóvilistas durante un corte de calles en el microcentro. Este jueves se enfrentaron a la polícía, que tras mostrar inacción en la primera jornada, estuvo dispuesta a no permitir que se repita. Cuatro policías heridos y varios detenidos.

Este jueves las agresiones hacia los policías comenzaron tras una asamblea, en la que un grupo de los acampantes en la plaza central de la ciudad decidieron volver a marchar y cortar calles en horario pico. El dispositivo policial, que cuenta con alrededor de 200 efectivos de diferentes áreas de la fuerza provincial, rodeó la manzana por orden del Ministro de Gobierno Marcelo Pérez. Cuando el grupo de manifestantes intentó comenzar la marcha por la calle Bolivar los policías cortaron el intento y comenzó el enfrentamiento.

Los exaltados comenzaron a arrojar piedras contra la valla de policías con escudos que se formó sobre la calle Bolivar. Los proyectiles llegaron a comercios que se encuentran frente a la plaza y rompieron vidrieras. Tras varias escaramuzas sufrieron lesiones de consideración tres efectivos policiales y uno de ellos fue trasladado al Hospital Madariaga, inconsiente, tras recibir un impacto directo en la cabeza.

El parte policial indicó que los heridos fueron el Comisario Inspector Marcelo Maslowski, de la Policia Comunitaria UR-X, la cabo Verónica Soto de la comisaria de Candelaria, el Cabo Ricardo Augusto Caraballo, de la División Motorizada y el agente Adrian Borda, de la Div. Cdo. Santa  Clara. 

Según un parte policial de las 10:30 hay una sola mujer detenida, de 35 años, que fue trasladada a la comisaría 19º y quedó supeditada a una denuncia que se radicó en el Juzgado de Instrucción Nº7

Hay un grup radicalizado que propone endurecer la protesta

En la plaza 9 de Julio hay un acampe que llegó a sumar a más de 200 personas en los últimos tres días. El grupo más conocido es el liderado por Hugo Silva, dirigente que responde al diputado provincial Martín Sereno del PAyS. En la jornada del miércoles se sumó el grupo más radicalizado que está enfrentado a Silva porque considera que no representa de forma efectiva el reclamo y consideran que la acción directa sería más beneficiosa para el reclamo.

Este segundo grupo, de unas 50 personas, es el que protagonizó las agresiones a los automovilistas sobre la avenida corrientes el miércoels, cuando al menos dos vehiculos fueron blanco de piedras y resultaron con daños.

Tras los enfrentamientos con la policía el grupo minoritario realizó una asamblea en el medio de la plaza y comenzaron a cantar y amenazar a Silva. Uno de los objetivos del grupo radicalizado es lograr un lugar en el Consejo de Emergencia Alimentaria creado por la ley provincial en la búsqueda de atender el hambre más urgente.

Actualidad - 11:35 28/11/2019