 |
EL SOBERBIO. Este domingo se realizó la tercera edición de la “Limpieza Binacional del Río Uruguay”, actividad que se inició en Brasil y a la que, invitados por las autoridades y organizaciones del país vecino, se sumaron organizaciones civiles argentina, el municipio de El Soberbio y el Ministerio de Ecología. Con la participación de alrededor de 20 embarcaciones se recolectaron una tonelada de residuos, redes y espineles.
La actividad arrancó a las 9:00 de la mañana partiendo desde Puerto do Mario en el municipio argentino, río abajo, hasta la isla Chafariz, lo que extendió la “cancha” unos 25 kilómetros. Voluntarios de ambos países recolectaron del río un total de 1000Kg de residuos constituidos mayoritariamente por recipientes y plástico varios como botellas de gaseosa, bolsas, telgopor, cubiertas, aerosoles, bolsas de nylon, lonas de plástico, restos de electrodomésticos, frascos varios entre otros.
Al evento se sumaron las extracciones de redes y espineles en función de los controles llevados a cabo por guardaparques y guardafaunas del Ministerio de Ecología. La actividad finalizó alrededor de las 16:00 y todos los residuos extraídos del río fueron puestos a disposición del Municipio de Crissiumal, donde se encargarán de realizar el tratamiento correspondiente.
Participaron instituciones públicas y privadas como también la Policía Militar Ambiental de RS y el Cuerpo de Guardaparques de la Provincia de Misiones, entre otras autoridades. Participaron de la organización: Prefeitura Municipal de Crissiumal, Prefeitura Municipal de Esperança do Sul, Prefeitura Municipal de Tiradentes do Sul, Cámara Municipal de Vereadores de Crissiumal, Consejo Comunitario Pro-Segurança Publica de Crissiumal, Municipalidad de El Soberbio, Ministerio de Ecología y RNR de la Provincia de Misiones, Ministerio de Turismo de la Provincia de Misiones, Cooperativa de Turismo Mocona, Parque Provincial Mocona, PATRAM- 3° BABM-CABM, SEMA - Parque Estadual do Turvo, Colonia de pescadores Z-18, Asociación dos Moradores das Três Ilhas, Amigos da Ilha do Puxa - Linha Carretel, AMIC - Asociación de Moradores e Amigos das Ilhas do Chafariz, AMAPARU - Asociación Ambiental dos Amigos do Río Uruguai, Confraria do Peixe.
También participaron la diputada Cristina Novoa en nombre de la Honorable Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones, el Ministro de Ecología, Juan Manuel Diaz y el Subsecretario homólogo Alan Benitez Vortisch, el Intendente de El Soberbio Roque Sobozinszki, Vice Intendente y Director de Turismo del municipio de El Soberbio. Y de la Jefa de Gendarmería de la sección de la citada localidad.
Fotos: Aldo Perez Prensa Municipal El Soberbio y Depto. de prensa Ministerio de Ecología.
|