El 89% de los ni?os de 4 a?os asisten al nivel inicial en Misiones

POSADAS. En  los últimos dos años se incorporaron más de 550 niños a las salas de 4 años y, desde  2015, la provincia encabeza el ranking de escolarización en el nivel con una cobertura del 89%. 

Los primeros años de vida representan una etapa crucial donde se estructuran las bases fundamentales para el desarrollo social, cultural, emocional, intelectual y físico del individuo, hay una relación directa entre una educación temprana y las trayectorias educativas posteriores. 

El Nivel Inicial se define como un espacio institucionalizado de enseñanza y aprendizaje donde socialización y juego se entraman con la apropiación de contenidos educativos por parte de los niños y se ocupan de la educación escolar desde los 45 días hasta los 5 años de edad.

Revalorizar el Nivel Inicial es promover la inclusión educativa, en este sentido la Educación Inicial significa el primer tramo del sistema educativo, entendido como una unidad pedagógica que atiende a niños desde los 45 días a 5 años de edad inclusive, coexistiendo un tramo de educación obligatoria (4 y 5 años), un tramo de educación con oferta universal desde el sistema educativo (3 años) y un tramo de educación no obligatoria con diferentes propuestas educativas con características diversas y amplitud (45 días a 2 años).

En Misiones, a partir del año 2015 se implementa la obligatoriedad desde la sala de 4 años. La Ley de Educación Nacional establece la libertad de las jurisdicciones para determinar la organización de las instituciones de Educación Inicial en relación a la cantidad de secciones, cobertura de edades, extensión de la jornada y servicios complementarios de salud y alimentación, de modo que respondan a las necesidades y singularidad de la comunidad que atienden (DINIECE, 2007).

En Misiones, los NENI se comenzaron a implementar de forma experimental en el año 1985 (Resolución 2437/85) y a partir del año 2008, por iniciativa del gobernador Hugo Passalacqua (entonces Ministro de Educación), se establecieron las normas y la organización de los núcleos para que cada uno de ellos cuente con una directora y varias secciones (varios jardines de infantes de diferentes escuelas primarias nucleados en un solo establecimiento educativo).

Según el Censo Nacional del 2001 sólo 3.454 niños asistían a sala de 4 años en la provincia, es decir, había un 14% de cobertura. En el año 2010 se alcanzó el 49%, con 10.672 niños que habían ingresado al sistema educativo. En la actualidad la tasa de cobertura es del 89%, es decir que 20.812 niños de 4 años asisten a la escuela. 

Según datos del Consejo General de Educación, si se realiza una comparación entre las provincias del NEA (Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones), en el año 2010 Misiones estaba en el último lugar con un 49% de cobertura siendo Chaco la primera provincia en la región. Esta situación que se revirtió en el año 2015 llegando Misiones al primer lugar con un 86% de cobertura, ese índice se mejoró en el 2017 trepando al 89%.

Según el CGE, "el índice se logró optimizando los recursos humanos existentes a partir del reordenamiento de cargos existentes en todos los niveles educativos, tomando como prioridad al Nivel Inicial".

Optimizar recursos para que la educación llegue a todos

El crecimiento de la matrícula ha sido acompañado desde el gobierno provincial con la creación de NENIS (Núcleos Educativos de Nivel Inicial) y de cargos para cubrir el crecimiento vegetativo. Desde el año 2016 se han creado 6 Núcleos Educativos de Nivel Inicial y en la actualidad existen más de 960 cargos docentes que cubren la demanda de la población escolar de las salas de 4 años de toda la provincia. 

Respecto de las salas de 5 años la cobertura es cercana del 100% . "Misiones vive un hecho de real trascendencia: destina el 30.56 % del total del presupuesto provincial a la educación" y los resultados surgen a la vista", había expresado el gobernador Hugo Passalacqua en la apertura de las sesiones de la Cámara de Representantes.

Actualidad - 07:26 14/05/2018

Video

Misiones implementa la receta electrónica

Encuesta

YA TE VACUNASTE CONTRA EL DENGUE?
Prefiero no vacunarme
20.1%
SI
42%

Más títulos