Calor intenso: Cuidados especiales para adultos mayores, personas con enfermedades cr?nicas y beb?s

Ante los intensos calores que siguen azotando el país, el Ministerio de Salud Pública reiteró una serie de recomendaciones para tener cuidados especiales con los adultos mayores y personas con enfermedades crónicas y también los bebés con el objetivo de evitar efectos adversos en su salud. Para ello se recomienda  a los familiares, vecinos y personas cercanas a dichos grupos poblacionales a seguir las recomendaciones  de la cartera sanitaria para prevenir complicaciones de salud graves en esta época estival.

Entre los aspectos que deben tenerse en cuenta los profesionales recomiendan:

- Tomar abundante líquido -en especial agua- al menos 2 litros diarios y con frecuencia, aunque no sienta sed

- Evitar salir a la calle en las horas más calurosas del día

- Cubrirse la cabeza con un sombrero o gorra y vístase con ropa ligera de colores claros

- Usar anteojos para protegerse del sol

- Caminar por la sombra

- Si se va a exponer al sol hacerlo en los horarios recomendados: especialmente evitar la exposición entre las 10:00 y las 16:00 hs. No olvidar el uso de cremas de protección solar

- En lo posible hay que darse un baño diario, preferentemente en forma de ducha o refréscarse con paños húmedos

- Es importante una buena nutrición: aumentar el consumo de frutas de verano y verduras frescas (por lo menos 5 raciones de frutas y verduras por día)

- Comer las 4 comidas, no saltear ninguna

- Evitar el alcohol, las bebidas con cafeína y las comidas calientes

- Dentro de su casa hay que quedarse en la sala más fresca

- Si nota que no se siente bien por el calor pida ayuda. Si además aparecen síntomas como dolor de cabeza, dolor abdominal, nauseas, vómitos, mareos, consulte al médico

- Si vive solo trate de mantenerse en contacto con alguien cercano

Además, en esta época del año, los desajustes producto de las fiestas sumado a las altas temperaturas, suelen ser otro factor desencadenante de complicaciones para la salud de las personas mayores y pacientes con enfermedades crónicas. 

 

Recomendaciones para los niños:

En el caso de los bebés, se aconseja darles el pecho con mayor frecuencia, mojarles el cuerpo, y si tienen más de 6 meses, darles agua fresca apta para el consumo. Para lo más chicos es ideal no esperar que pidan agua sino ofrecerles continuamente líquidos, especialmente jugos naturales; vestirlos con ropa holgada, liviana, de algodón y colores claros y proponerles juegos tranquilos para que no se agiten.

   En caso de que aparezcan síntomas concurrir al médico; intentar baja la temperatura del cuerpo con paños fríos o con un baño en agua fría; ingerir agua fresca; permanecer en un lugar fresco y ventilado y no consumir medicamentos antifebriles.

     Además de golpes de calor, la exposición al sol puede causar quemaduras en la piel, por esa razón se deben evitar las horas de mayor radiación y observar la sombra propia: si es corta o no se ve, significa que hay que resguardarse del sol. También hay que mantener a los niños menores de un año a la sombra y nunca exponer a bebés menores de 6 meses, ni siquiera con protector solar; usar ropa clara, sombrero o gorra para proteger la piel y los ojos del sol y aplicar filtro solar siempre con un factor de protección de 15 o más y reponerlo cada 2 horas.

Actualidad - 13:39 05/01/2018

Video

Misiones implementa la receta electrónica

Encuesta

YA TE VACUNASTE CONTRA EL DENGUE?
Prefiero no vacunarme
20.1%
SI
42%

Más títulos