La carpinter?a de Garuhap? M? comenz? a funcionar

GARUHAPE MI. El sueño y la esperanza de un grupo de jóvenes y pobladores de Garuhapé Mi es un hecho desde este miércoles, a partir de la puesta en funcionamiento de la carpintería a cargo de la Cooperativa de Trabajo Nueva Esperanza Limitada. Luego de meses de capacitación y acondicionamiento de la planta, los jóvenes que asumieron el compromiso de reactivarla trabajarán a diario para elaborar sillas, pupitres y cuchetas. La apertura oficial de la carpintería se concretó este miércoles al mediodía con la visita a las instalaciones del vicegobernador Hugo Pasalacqua y el presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), Ricardo Maciel.

La puesta en marcha de la carpintería significa “una muy buena alternativa laboral” tanto para los  jóvenes y vecinos de Garuhapé Mí, un poblado de 90 familias que estuvo a punto de desaparecer en 2007 cuando la justicia ordenó el remate de la empresa Garumí. “Nosotros optamos por esto y sentimos un orgulloso inmenso”, expresó Alejandro Maceda, presidente de la cooperativa Nueva Esperanza. Emocionado porque el emprendimiento del pueblo ya no es un proyecto manifestó: “no tengo palabras para agradecer la oportunidad que nos dan las autoridades municipales y provinciales de formar parte de esta carpintería”.

Consideró que “fue un gran desafío asumir el compromiso de reactivar la fábrica, pero hoy se hace realidad”. Además, comentó que “en estos momento no importa cuando y cuanto cobraremos, solo queremos sacar a flote la planta y luego veremos como arreglamos nuestros sueldos”. Para Cristian Suárez, uno de los operarios, también “es una gran oportunidad laboral y significa mucho para el pueblo”. Afirmó que “todos están muy contentos”.

Buenas expectativas

Tras la apertura, Maciel destacó que “hubo inversión en infraestructura, pero el principal elemento que tenemos acá es el recurso humano”. Y observó que Garuhape Mi “es una comunidad pequeña ligada a la actividad de la madera, un barrio que creció en función a la empresa Garumí. Cuando cerró se había quedado sin su fuente laboral”. Valoró la responsabilidad asumida por los jóvenes, quienes “son hijos de antiguos empleados de la empresa, que este año se capacitaron e hicieron un proceso interno de organización que hoy presentan a la comunidad”.

Explicó además que en los próximos días se intensificarán las jornadas de capacitación para entrar en la etapa producción diaria. Los mobiliarios confeccionados en la planta serán destinados para las escuelas. Aunque “la intención es crecer de menor a mayor y que más adelante puedan producir otros muebles”.

La carpintería, ubicada en el predio de la ex Garumi, había sido inaugurada en enero de 2008 con máquinas de última tecnología, pero hasta principios de este año estaba paralizada. En abrilde este año, el IFAI comenzó a asesorar a un grupo de jóvenes, luego impulsó un programa de capacitación. En tanto los técnicos del organismo realizaron una adecuación del lugar y verificación técnica de las máquinas, para que cumplan con las normativas vigentes.

Actualidad - 18:45 08/08/2012

Video

Misiones implementa la receta electrónica

Encuesta

YA TE VACUNASTE CONTRA EL DENGUE?
Prefiero no vacunarme
20.1%
SI
42%

Más títulos