En el marco de la Gestión Integrada de la cuenca del Zaimán, este jueves se realizó una reunión entre funcionarios de la municipalidad de Posadas y diferentes actores que intervienen en el proyecto. El 22 de marzo, fecha en la que se conmemora el Día Mundial del Agua, se desarrollará una actividad que combinará ejercicios físicos con el cuidado del medio ambiente, conocido como “Plogging”.
Por medio del decreto 196/21 el gobernador dispuso que, este lunes 8 de marzo, será "asueto administrativo" para todas las mujeres que presten servicio en la Administración Pública, Entes Autárquicos y Organismos Descentralizados del gobierno de Misiones
Productores de Mojón Grande, Gobernador López, Arroyo del Medio y zonas aledañas participaron en la jornada de manejo de cultivo de jengibre. Esta capacitación se agrega a las acciones de fortalecimiento de la cuenca que se viene desarrollando con el acompañamiento del Ministerio del Agro y la Producción.
La Dirección Provincial de Vialidad, con el programa 100 Puentes, tiene en etapa final la construcción de 10 puentes en las localidades de 9 de Julio, Apóstoles, Campo Ramón, Colonia Delicia, El Soberbio, Pozo Azul, San Pedro, San José y Tres Capones. Además se continúa con la obra de otras 14 estructuras más.
Del 8 de marzo al 6 de mayo, en el Concejo Deliberante de la ciudad de Posadas, se desarrollará el Parlamento de la Mujer de la Ciudad de Posadas 2021 con el objetivo de fomentar la participación política y pensar en herramientas de políticas públicas que permitan un mayor acceso democrático en condiciones equitativas.
Se llevan a cabo las diligencias correspondientes a fin de coordinar el traslado del sospechoso a la ciudad de Posadas. Interviene en el caso el Juzgado de Instrucción N°1 de Posadas. El crimen de Gustavo González de 32 años, ocurrió el pasado 27 de febrero en su departamento de la chacra 103 de Posadas.
La compañía inauguró un sistema complementario de alta eficiencia para la captura y filtrado de micropartículas en la caldera de su planta MDF en la localidad de Piray, Misiones. Con una inversión de más de 200 millones de pesos, Arauco Argentina finaliza su proyecto de investigación y actualización de la caldera con estándares de tecnología internacional.
Estudiar durante el 2020, no fue fácil. Por distintos motivos, muchos niños, niñas, adolescentes y jóvenes, no pudieron aprobar todas sus materias, e incluso se desconectaron o desvincularon de la escuela y de sus docentes. Los Centros de Apoyo Pedagógico y Tecnológico son una respuesta territorial que busca garantizar el acceso al sistema educativo.
En la última semana, finalizaron las obras de reacondicionamiento de cuatro comedores y merenderos. Uno es el comedor Manantial de Vida de la Chacra 252 de Posadas, donde se realizaron refacciones del piso y el techo y se instaló un cartel. Otro es La Familia, de la Chacra 145, donde se instaló un cartel indicador con el nombre, se puso en condiciones el techo, revocaron y pintaron las paredes. Además, se les entregó una mesa, bancos y un kits de cocina.
El Gobernador y la presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, Rosanna Venchiarutti inauguraron un Juzgado Universal en la ciudad de #Montecarlo, el primero. Desde allí el mandatario celebró el trabajo conjunto de los poderes del Estado tras el objetivo de resolver los problemas de la comunidad. Además, anunció la pronta creación de una Unidad Regional de la Policía de la Provincia en Montecarlo y otra en San Pedro.
El Ahora Patente estará vigente a partir del lunes 8 de marzo en lo siguientes municipios: 9 de Julio, Apóstoles, Capioví, Comandante Andresito, Concepción de la Sierra, Dos de Mayo, El Alcázar, Jardín América, Posadas, Puerto Iguazú, Puerto Piray y San Antonio.
Desde este 4 de marzo, los jueves y viernes se pueden realizar compras de artículos escolares y pagar deudas o cuotas de establecimientos educativos de toda la provincia a través de los programas Ahora Escolar y Ahora Estudiante.
Esta nueva alternativa que la Lotería de Misiones ofrecerá a los músicos de la provincia saldrá a la luz a partir del viernes 12 de marzo. En tiempos de pandemia, será transmitida por los canales de Streaming y Youtube, y las redes sociales del Instituto, cada quince días.
Productores y comunidades guaraníes recibieron créditos blandos para impulsar la actividad. La producción de miel crece con apoyo técnico e incentivos financieros por parte del gobierno provincial.
Con el objetivo de brindar herramientas para deconstruir sentidos comunes, que cuestionen la desigualdad y transformen prácticas de la cotidianeidad, se realizó el primer encuentro de formación introductoria a la equidad de género denominado “Empresas y organizaciones que crecen en la mirada de género”, en el Polo TIC del Parque Industrial de Posadas. La propuesta es resultado de una articulación público-privada entre el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, a través de la Subsecretaría de la Mujer y la Familia, y la firma FanIOT, asentada en Misiones.
El Gobernador presidió el acto inaugural de la nueva Unidad de Terapia Intensiva del Hospital SAMIC de Leandro N. Alem. Con esta obra realizada mediante una importante inversión del Gobierno de la Provincia, se suman recursos humanos y equipamiento de vanguardia para fortalecer el sistema sanitario de la zona sur de Misiones. También, Herrera Ahuad anunció la construcción de nuevos centros de salud que estarán distribuidos en distintos puntos de la provincia, y especialmente mencionó el futuro Hospital de Alta Complejidad de Leandro N. Alem.
En el inicio de la semana, se llenaron siete camiones con toneladas de objetos inservibles que fueron retirados las viviendas de los barrios A3-2, Sesquicentenario, Las Vertientes y Santa Cecilia. Fue en el marco del trabajo conjunto que llevan adelante la Municipalidad de Posadas y el Ejército Argentino en controles focales, casa por casa, para prevenir el dengue.
El gobernador Oscar Herrera Ahuad viajó a Buenos Aires para realizar gestiones vinculadas con temas esenciales para los misioneros.
Con el fin de posicionar a la provincia como centro competitivo regional, el presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Carlos Eduardo Rovira, impulsó el novedoso proyecto para industrias creativas destinado a abarcar todas las áreas del diseño en espacio con infraestructura moderna y lo último en tecnología. La obra comenzará en marzo y en abril se iniciarán los primeros cursos de capacitación.
La Policía de Misiones, a través de la Dirección Homicidios, detuvo en la noche del lunes a un joven de nacionalidad colombiana, de 25 años, como el principal sospechoso del homicidio de Gustavo G., ocurrido el pasado domingo en la madrugada en su departameno de la calle 66 de Posadas
En la apertura del 45° Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Oberá, el Intendente, Carlos Fernández, dio su informe anual resumiendo las acciones y detallando los proyectos para el año en curso. Anunció la construcción del acueducto Troncal Norte, que abastecerá de agua a toda la ciudad, trayendo alivio y una solución definitiva a la problemática histórica.
La Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (FeMAD) informa que se confirma de manera definitiva la apertura del Campeonato Misionero de Karting, tal como estaba previsto el domingo 14 de marzo en el Kartódromo Ciudad de Oberá.
En el marco del plan provincial de reparación de escuelas, en la EPET 1 UNESCO se llevó adelante el reacondicionamiento de los núcleos sanitarios para la recepción de los estudiantes que comenzarán con el sistema bimodal: presencialidad y virtualidad. Al respecto, su director, Carlos Alegre aseguró que se trabajó en la aplicación del protocolo sanitario y que "estamos listos para recibir a los estudiantes".
Este fin de semana, en el Parque Provincial Salto Encantado, se comenzó a desarrollar la experiencia “Cielo Guaraní, Astroturismo en Misiones”, que busca poner en valor las áreas naturales protegidas de la Selva Misionera, promover la conservación y protección de los cielos oscuros y rescatar la interpretación del cosmos desde la visión de la Nación Mbya Guaraní.
En la mañana de este lunes, el intendente de la ciudad de Posadas, Leonardo Stelatto, brindó el informe de gestión en la Apertura del Periodo de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante 2021. En el recinto, el jefe comunal estuvo acompañado por el presidente del Cuerpo Legislativo, Facundo López Sartori y el secretario Rubén Edelman. El resto del cuerpo legislativo y demás autoridades provinciales, municipales y vecinos asistieron por platoaformas virtuales.
Una veintena de jóvenes de la región NEA participaron del primer "Campamento de Cine", un espacio innovador para el entrenamiento profesional en cinematografía organizado por la Cooperativa de Trabajo de Comunicación Productora de la Tierra, con el apoyo del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM). El encuentro tuvo lugar del 24 al 26 de febrero, en las instalaciones de la EFA San Arnoldo Janssen de Puerto Esperanza.
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), a través de la Resolución 221/2021 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, aprobó un nuevo régimen de sanciones para el sector de los servicios de tecnologías de la información y las comunicaciones, que incluye multas, suspensiones, clausuras, caducidad de licencias e inhabilitación de la licenciataria y sus directivos.