Presentaron proyecto de Ley que aplicar? los aumentos en las cuotas del Monotributo desde Julio

CABA. Con el nombre "Programa Alivio Fiscal Monotributo" se presentó en la cámara de diputados de la Nación un proyecto de Ley que busca establecer el aumento en los valores del impuesto a partir del mes de julio  de este año. La presentación se realizó este jueves con el objetivo de eliminar los aumentos retroactivos establecidos en el régimen nacional y reglamentado por la AFIP.

De acuerdo con el texto del proyecto, el valor mensual de la cuota de enero a junio de 2021 será la establecida a diciembre de 2020 y contempla un plan de pagos para las deudas de los monotributistas que otorgaría previsibilidad a la actividad económica diaria.

También determina que se incrementan las escalas de manera significativa, complementando el incremento del 35% de principio de año; y el incremento se aplica a partir de julio próximo con la recategorización semestral y sin aumentarse el valor de la cuota mensual.

Además, el Programa Alivio Fiscal para los monotributistas que se "excedieron en los ingresos facturados" les permite permanecer en cada categoría. Solo podrán acceder al beneficio los contribuyentes con ingresos totales que no superen 1,5 vez la máxima categoría de monotributo, que es de $5,55 millones anuales; y con patrimonios de hasta $ 6,5 millones. Para el caso de las categorías más altas de la E a la K, deberán pagar una "cuota especial" por única vez.

Tamnién se contempla un plan de pagos para regularizar la deuda de los monotributistas, con un máximo de 60 cuotas, un interés de financiación no superior a 1,5% mensual para deudas que se venían pagando en planes de pagos vigentes y caducos, y para contribuyentes que no ingresen al Alivio Fiscal Monotributo.

Nacionales - 11:24 10/06/2021

Video

Misiones implementa la receta electrónica

Encuesta

YA TE VACUNASTE CONTRA EL DENGUE?
Prefiero no vacunarme
20.1%
SI
42%

Más títulos