 |
POSADAS. En la mañana de este lunes, el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, encabezó una firma de convenio entre el Instituo Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) y la fundación Agencia para el Desarrollo Social Economico y Productivo Local, por el que 375 personas en extrema vulnerabilidad social realizarán trabajos de mejoras en espacios públicos como comedores y escuelas y realizarán reparaciones de viviendas en 13 barrios de la ciudad de Posadas.
Herrera señaló que la firma del convenio "tiene como objetivo llegar a los sectores de mayor vulnerabilidad de la provincia integrando diferentes efectores y dando la posibildiad a través de financiamiento a diferentes organizaciones", acciones que hasta el momento ha dado buenos resultados según el análisis del ejecutivo provincial. Además, aclaró que este programa se suma a los anuncios de la semana pasada y que apuntan a desarrollar "acciones tendientes a promover el desarrollo social, economico y productivo de personas que viven en los barrios en los que el IPRODHA tiene algún tipo de injerencia".
Según detalló el mandatario, las 375 personas se encuentran en extrema vulnerabilidad social y residen en 13 barrios de Posadas en los que el instituo tuvo algún tipo de intervención. Agradeció el presidente de la entidad, Santiago Ros, por integrarse al programa y a la asociación, presidida por Sergio Rodriguez, por la confianza en las políticas publicas implementadas por el gobierno provincial. Además, Agradeció al intendente de la ciudad de Posadas, Leonardo Stelatto, por acompañar en el proyecto y acoplar las actividades del municipio a las intervenciones.
El presidente del Iprodha detalló que los barrios en los que se realizarán intervenciones serán 508 Viviendas de Itaembé Guazú, Ita Verá, Chacra 145, Belen, San Lorenzo, Las Tacuaritas, Sol de Misiones, Los Patitos, Nestor Kirchner, Manantiales, El Provenir 2, A3-2, Hipólito Hirigoyen y la Chacra 136. En esos barrios el programa realizará inversiones que se distribuirán en herrramientas para fabrica de panificados para asistir a los comedores, fabricación de delantales, cortinas, camperas para niños. Además se realizarán obras de acondicionamiento de espacios públicos como comedores y escuelas tales como reparación de techos, pintura, mejoras en los sistemas electricos y de agua potable y maquinaria para carpintería que fabricarán mesas, bancos y señalética urbana.
También se incluirá en el programa un módulo de asistencia eduacativa por parte de jóvenes, que yan han finalizado sus estudios, que apoyarán a los niños que están en edad escolar, se fabricarán cestos de basura, se realizarán arreglos de bicicletas de niños, mejoras eléctricas en viviendas, pintura, albañilería y huertas comunitarias y familiares.
La inversión que se realizará en este convenio será por un total de $6.187.000, de los cuales $4.125.000 se detinarán a mano de obra y $1,5 millones a insumos para las tareas. "Son puestos de trabajo para personas que no tienen ninguna actividad concreta, y mejoras concretas que son los dos objetivos centrales del programa", señaló el presidente del IPRODHA, Santiago Ros.
Por su parte el presidente de la fundación, Lic. Rodriguez, señaló que "hace mucho tiempo que no vemos que un anuncio se concrete en horas, si se quiere, porque la semana pasada usted lo anunció -señalando al gobernador- y hoy ya tenemos un convenio". Agregó que "para nosotros es un desafío porque venimos trabajando en los barrios populares y asentamientos en la provincia, siempre tenemos demandas, más allá de la pandemia".
El intendente de la ciudad de Posadas, Leonardo Stelatto, agradeció la colaboracioon de los funcionarios y de la fundación y señaló que desde el ejecutivo "siempre sostenemos que el estado municipal no puede resolver todos los problemas, hay que trabajar en conjunto". Agradeció al gobernador "por este tipo de políticas públicas poniendo en valor el recurso humano que puede mejorar su situación con el trabajo"
|