Productores de Almafuerte recibieron máquinas, herramientas y materiales necesarios para la producción

ALMAFUERTE. En la tarde del lunes, en el polideportivo de Almafuerte, se realizó una nueva entrega del Programa Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la Economía Social. El gobernador Oscar Herrera Ahuad acompañó a los emprendedores de la zona que con el equipamiento recibido podrán llevar adelante sus proyectos sociales. Dio cuenta que esta entrega es una inversión en recursos que el gobierno provincial gestionó ante el gobierno Nacional y el Ministerio de Desarrollo Social de Nación.  

"Es una inversión que va directamente al agregado de valor de nuestros productores misioneros y sobre todo en este lugar, donde año tras año vamos potenciando una diversificación productiva que es muy importante para la región", señaló el mandatario y agregó que "es una de las entregas más importantes que hemos recibido en el tiempo de gestión que llevamos adelante". Según Herrera, los recursos entregados son más importantes que los volcados en las principales ciudades misioneras. Algo que permite "dotar a nuestros pequeños productores, a esas pequeñas PyMEs, de los recursos necesarios para poder agregar valor a su producción". 

En la misma línea, el gobernador mencionó que la iniciativa parte de la idea de humanizar las tareas de los productores, ya que les permite ahorrar tiempo, generan valor agregado y aumentar el rendimiento de sus productos. "Entonces no tengo dudas de que vamos a aumentar exponencialmente nuestro sistema productivo, en especial, nuestro agregado de valor y que nuestros productos saldrán con una elaboración previa desde acá, desde Almafuerte", agregó. 

Aclaró que el Banco de Herramientas es un ejemplo de cómo el Gobierno provincial hace hincapié en diferentes procesos de financiamiento o de gestión en favor de los misioneros.  También, adelantó la próxima implementación de un sistema de microcréditos o de pequeños créditos para productores a trevés del Fondo de Crédito Misiones con una tasa muy baja. Una acción que apunta a "mejorar las economías regionales e ir insertando a Misiones como la provincia que mayor cantidad de pequeñas y medianas empresas tiene en la República Argentina y con el mayor número de empleo privado interanual del país". 

Asimismo, valoró el posicionamiento de Almafuerte como la Capital de la Fruta Tropical y que próximamente se inaugurará una planta de procesamiento. "Eso se hace con trabajo y decisión política", aseguró, en referencia al permanente acompañamiento de la Provincia a la decisión política del municipio. Inclusive, valoró que los recursos entregados a los productores son acciones justas porque van hacia quien "genera recursos para la provincia, su familia y su municipio". 

A su turno, la intendenta Celia Smiak agradeció al gobierno provincial y a todos los funcionarios de los organismos involucrados en la entrega del banco de herramientas. "Esto demuestra que quieren que Almafuerte crezca, y que estemos al lado del productor", manifestó. Sostuvo que la iniciativa de hoy es una muestra de gestión en conjunto entre el municipio, la provincia y la Nación. Agradeció la gestión de Herrera Ahuad y de la Renovación por las inversiones en infraestructuras vitales para la comuna y su desarrollo. 

Mientras, la delegada en Misiones del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Benilda Dammer, dijo que "cada una de las herramientas que tenemos acá y que se está entregando es para la economía de la provincia de Misiones", también en beneficio de la economía familiar y para potenciar la producción de cada uno de los beneficiados. Aclaró que la entrega es un ejemplo de "cómo las políticas públicas, nacionales, provinciales y municipales son para el pueblo misionero". 

Entre los asistentes al evento estuvieron el vicegobernador Carlos Arce; el ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza; el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón; la ministra de Trabajo, Silvana Giménez; el ministro de Turismo, José Martín Schuap; el ministro de Turismo,  José María Arrua; el diputado provincial, Mario Vialey; el diputado nacional, Diego Sartori; la titular del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto; la titular del IMiBio, Viviana Rovira; el vicepresidente del IPRODHA,  Jorge Pettersen, la presidenta de la Cooperativa Agroindustrial de Frutas de Almafuerte, Erika Frete y el director de Articulación Regional Noreste  del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Federico Dure, entre otros funcionarios.  


 

Polí­tica - 20:02 19/09/2022

Video

Misiones implementa la receta electrónica

Encuesta

YA TE VACUNASTE CONTRA EL DENGUE?
Prefiero no vacunarme
20.1%
SI
42%

Más títulos