La temporada de invierno dejó en Misiones más de $2.600 millones por servicios turísticos

POSADAS. Según un informe presentado por el gobernador Herrera Ahuad, realizado por el Ministerio de Turismo, la temporada de invierno finalizó con más de 200.000 visitantes a la provincia. El gasto turístico promedio, por día y por persona, fue de $4.701 y la estadía fue de 5,1 noches. El 85% de los turistas arribaron en vehículos particulares. El total de personas que eligieron la selva para la temporada de mitad de año fue un 16% superior a la del año 2019.

Según el informe, el 92% de las personas que eligieron Misiones para descansar fueron argentinos, el 7% de la región del Mercosur y el 1% de otros países del mundo. Las provincias de origen fueron encabezadas por Buenos Aires (30%), Misiones con el 18%, Santa Fe el 13%, Córdoba el 10% y les siguen Entre Ríos y Corrientes.

El 83% de las visitas indicaron que lo hicieron para vacaciones, ocio y recreación, el 15% para visitar a familiares y amigos, el 1% por trabajo y una cantidad similar por estudio y formación. Esos arribos se dieron el 85% en automóviles particulares, el 8% en ómnibus, el 5% en aviones y el 2% en motorhome. Estos datos permiten entender los altos niveles de ocupación en la capital provincial pese al cierre del aeropuerto General San Martín.

Para el alojamiento, el 39% eligió hoteles, el 25% cabañas o bungalows, el 12% viviendas de familiares o amigos y el 7% lugares de camping. En menor medida eligieron Lodges, apart hotel, viviendas de alquiler y hosterías. Desde el punto de vista de las elecciones del lugar para alojarse y las visitas a realizar, las páginas Web siguen siendo la herramienta más utilizada con el 42%. Las redes sociales fueron fuente de información en un 26% y las agencias de turismo un 5%. Las opciones brindadas por familiares y amigos fueron las terceras en importancia con un 21% del total.

Respecto de las reservas, el 41% de los visitantes manifestaron que no las realizaron antes de salir del punto de origen, el 30% lo hizo por vía telefónica, el 25% por páginas Web y el 5% vía correo electrónico. El 75% del total de visitantes buscó información sobre la provincia en la Web antes de decidir la visita. Más allá de la inmediatez de las redes sociales, estos datos indican la importancia de brindar información confiable con páginas Web actualizadas.

Sobre las actividades que realizaron en la provincia, los turistas señalaron en un 39% de los casos que fueron en contacto con la naturaleza. Le siguen en importancia actividades vinculadas a la aventura, la cultura, el entretenimiento nocturno y las compras. Pese al gran impacto que tuvo el programa pre viaje a nivel nacional en la temporada de verano, sólo el 3% de los que visitaron Misiones en invierno lo hicieron a través de esta opción. De los entrevistados, ninguno compró un paquete turístico.

El ministro de Turismo, José María Arrúa, señaló en la red social Twitter que "la fuerte apuesta que hace la provincia en la actividad turística, se traduce en resultados que impactan de manera positiva en la economía local". Además resaltó que estos números representan un 16% más de visitantes que en la temporada de invierno de 2019.


 

Actualidad - 20:35 31/07/2022

Video

El yaguareté Amboty en su hábitat en Cuña Pirú

Encuesta

CUANTAS DOSIS DE LA VACUNA ANTICOVID RECIBISTE?
Prefiero no vacunarme
11.6%
3
40.6%
2
30.4%
1
16.7%

Más títulos