 |
GARUHAPÉ. Tras la finalización de la carga de hormigón de la losa del nuevo puente sobre el arroyo Blanco, que atraviesa la traza de la Ruta Provincial N° 220 entre Garuhapé y el paraje Ombú, personal de la Dirección Provincial de Vialidad avanza con la instalación de barandas, señalización y otros elementos de seguridad.
Con la finalización de la estructura principal, se comenzará a completar el asfaltado de los sectores de la ruta aledaños al nuevo paso. En el tramo de la ruta provincial ya se han ejecutado 7,5 kilómetros de obras de asfaltado y resta unir el viaducto al trayecto para finalizar el proyecto.
El puente se construyó para reemplazar una antigua infraestructura con dimensiones que no permitían un correcto uso cuando se incrementaba el caudal del arroyo. El nuevo viaducto, de mayor tamaño y mejores condiciones de seguridad y durabilidad, tiene 10,60 metros de ancho y 21 metros de largo. Contará con veredas peatonales en ambas márgenes y las dimensiones permitirán circular en ambos sentidos.
"Se completaron 7.500 metros y falta el sector aledaño al puente. Este tramo une Garuhapé con Ombú y es una zona agrícola, principalmente cítricola y maderera", explicó Gonzalo Benítez, inspector de obra de la DPV. Por su parte, el intendente de Garuhapé, Gerardo Schmied, puntualizó que "la ruta es de una importancia incalculable porque une a las Nacionales N° 12 y N° 14"
Según el jefe comunal la arteria es fundamental en la zona centro de Misiones ya que "conecta a todo nuestro municipio, que es enorme en kilómetros, y pasa por nuestras zonas productivas. El anterior puente, si había una suba del caudal del arroyo en forma repentina, quedaba bajo agua y se cortaba el tránsito varias horas, además se producían inundaciones en los barrios de la zona".
El reemplazo de puentes, que lleva adelante la DPV en los casos que sea necesario, responde a las necesidades de garantizar seguridad cuando las estructuras cumplen su vida útil y a la modernización permanente que requiere la red vial. |