 |
CABA. La infusión nacional tiene un sabor clásico, aunque en el mercado hay diferentes alternativas que proponen otras experiencias. La marca Susurro Nativo busca ofrecer los misterios e historias de la tierra colorada y de otras regiones, fusionando hierbas de diferentes lugares del país en la idea de una emprendedora de la tierra colorada. Un nuevo blend para enriquecer el sabor del mate para transferirlo a los paladares argentinos y del mundo que lo prueben.
“Misiones es una provincia reconocida por su combinación entre etnias inmigrantes y originarios, dando origen a un lugar único. Casi todos tenemos un abuelo o una abuela que nos regaló los sabores del mundo a través de sus tradiciones y cultura. Particularmente en mi familia tengo abuelos y bisabuelos italianos, paraguayos, polacos, y españoles. Así nace esta idea, con el propósito de trasladar ese fenómeno a la yerba mate, combinando una planta nativa, utilizada por los guaraníes mucho antes de la colonización, con hierbas y frutos del país y de otras partes del mundo”, explicó la autora del producto, Nancy Sabaryn.
El emprendimiento tiene su raíz en plantaciones ubicadas en el corazón de Misiones, en una biosfera inmejorable para la producción de hojas de alta calidad; Elaborada mediante el sistema barbacuá, un proceso de deshidratación al calor de leños más un estacionamiento de 24 meses. Esta maduración le da un sabor amable y duradero que potencia las propiedades naturales de la yerba mate.
Sabaryn explica que “con el paso del tiempo, nuevas iniciativas suman productos naturales, saludables, sustentables y exquisitos. Nosotros queremos demostrar que la yerba también puede sumar valor”. Susurro Nativo, nombre de la marca, busca dar un toque de historia y cultura a cada preparación del mate, apostando al consumo de esta tendencia en el mundo de las infusiones.
La presentación oficial se realizó en Buenos Aires, con la participación de artistas de diferentes rubros, generando un clima cálido y amigable para conocer las propiedades del producto; reflejo del talento misionero que pone a la provincia en una competitiva vidriera de sabores. |