Tras firma de convenios el CFI financiar? la reactivaci?n econ?mica del sector tur?stico y la implementaci?n de aulas Maker

POSADAS. Este lunes, el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, firmó dos convenios con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) que permitirán que microempresas y PyMEs accedan a la línea de Créditos para la Reactivación Productiva con una bonificación especial sobre la tasa, que impactará de forma directa en el sector turístico de Puerto Iguazú, y para incentivar el desarrollo de la educación disruptiva con la puesta en marcha de aulas maker en toda la provincia de Misiones.

La firma de los convenios se realizaron desde la Sala de Situación de Casa de Gobierno, en la que el mandatario estuvo acompañado por el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe. El primer convenio permitirá que microempresas y PyMEs accedan a la línea de Créditos para la Reactivación Productiva con una bonificación especial sobre la tasa establecida y entre los principales municipios beneficiados se encuentra Puerto Iguazú. De este modo, los créditos serán destinados a los sectores primarios, industriales y turísticos afectados por la pandemia de COVID-19 de la ciudad de las cataratas.

El convenio

El organismo federal dispondrá fondos especiales con el objetivo de financiar proyectos del sector productivo destinado a la reactivación de los sectores primarios, industriales y turísticos afectados por la pandemia de COVID-19 que se desarrollan en el territorio del Municipio de Puerto Iguazú y serán alcanzados con bonificación de tasa. El objetivo es atender las necesidades de financiamiento dirigido a las micro, pequeñas y medianas empresas y facilitar la puesta en marcha de proyectos y o programas de interés provincial, con créditos otorgados en condiciones de accesibilidad acorde a las características de las economías regionales.


Según el convenio la tasa de interés variable que se aplica a la línea de créditos para la reactivación productiva es equivalente al 50% de la tasa activa de cartera general nominal anual en pesos del Banco Nación Argentina. Además, la provincia a través del Ministerio Hacienda aportará los recursos necesarios con el objeto de unificar los puntos necesarios para establecer el tope de la tasa nominal anual del 10% de la bonificación prevista. El pago de la bonificación a cargo del Ministerio de Hacienda de Misiones será efectivizado semestralmente en la cuenta corriente del banco Macro y el convenio tendrá una vigencia de un año desde la fecha de suscripción.

Actualidad - 19:16 26/04/2021

Video

Misiones implementa la receta electrónica

Encuesta

YA TE VACUNASTE CONTRA EL DENGUE?
Prefiero no vacunarme
20.1%
SI
42%

Más títulos