 |
POSADAS. En la mañana de este lunes el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, mantuvo una reunión por videoconferencia con el Embajador de la República Popular de China, Zou Xiaoli, con el objetivo de profundizar lazos en materia de comercio, inversión, ciencia, tecnología, turismo y educación. Tanto el mandatario como el diplomático coincidieron en ampliar los acuerdos preexistentes, hermanar las ciudades de Posadas y Oberá con otras del país asiático y convertir a Misiones en un portal de acceso a oportunidades de negocios y financiamiento para la región.
En el encuentro se avanzó en la perspectiva de afianzar las relaciones de hermanamiento entre Misiones y la provincia china de Fujian. Tanto el mandatario misioneros como el diplomático coincidieron en líneas de trabajo en común y valoraron positivamente la ayuda prestada entre las provincias hermanas en tiempos de pandemia. Con la reunión se afianza un vínculo establecido años atrás por el actual presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira. Así, el embajador expresó su voluntad de reforzar el contacto territorial y de abrir la posibilidad de realizar otros proyectos de hermanamientos con otras ciudades chinas.
Xiaoli hizo referencia a la posibilidad de que Misiones sea la puerta a otras provincias argentinas y estados de Sudamérica para desarrollar relaciones territoriales con la República Popular de China, atento además a las oportunidades comerciales que representa el país oriental. China se ha integrado a la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) y en ese marco el embajador mencionó la posibilidad del desarrollo de inversiones mediante créditos blandos en yuanes.
Por su parte, Herrera Ahuad propuso avanzar con proyectos de hermanamiento de ciudades misioneras como Posadas y Oberá con otras chinas, al tiempo que expuso ante el representante diplomático, las características del desarrollo alcanzado por Misiones en el ámbito de la educación disruptiva, innovación, protección de áreas naturales, desarrollo energético, estudios de biodiversidad, turismo y situación sanitaria. Por último, reiteró su entera disposición para avanzar con los convenios necesarios a la vista de reforzar los contactos territoriales.
El vínculo con China
El encuentro de este lunes es parte del objetivo del país asiático de profundizar lazos en materia de comercio, inversión, ciencia y tecnología, turismo y educación. Como antecedente de la relación de hermanamiento entre Misiones y la provincia china de Fujian, en junio de 2020 dono 4.800 mascarillas de protección médica, 200 de alta complejidad para la terapéutica de alto tránsito de contagio y 10 mil mascarillas médicas desechables, lo que hace un total de 15 mil unidades. Tal acción fue una ayuda vital en tiempos de dificultad para acceder a recursos sanitarios esenciales para enfrentar la pandemia. |