Vuelve la EcoFeria a Posadas

En el marco del Día Mundial del Medioambiente, Posadas se prepara para recibir una nueva edición de la EcoFeria, un espacio pensado para turistas, vecinos y vecinas que promueve la concientización ambiental, el encuentro comunitario y el desarrollo sostenible.  En la sala de prensa de Casa de Gobierno, se presentó oficialmente una nueva edición de la EcoFeria. La exposición estuvo a cargo de Silvia Gastelaars, directora de Turismo; Fernando Santa Cruz, subsecretario de Economía Circular; y Eduardo Saldivia, integrante del equipo de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Cambio Climático.


El evento tendrá lugar el sábado 31 de mayo en la plazoleta del Papa, ubicada sobre la Costanera de Posadas. Contará con la participación de más de 34 emprendedores vinculados a la economía circular, empresas con certificación B, actores de la industria local y 10 stands gastronómicos que ofrecerán productos de proximidad, también conocidos como productos km 0. La jornada estará acompañada por espectáculos musicales en vivo y una variada propuesta de actividades recreativas para disfrutar al aire libre.


Gastelaars destacó que “la EcoFeria es una iniciativa que reúne turismo, sustentabilidad y comunidad. Es una excelente oportunidad para visibilizar el potencial de Posadas como ciudad ambientalmente comprometida, además de ser una propuesta atractiva tanto para quienes nos visitan como para los vecinos. Permite disfrutar, aprender y conocer proyectos que están transformando la forma en la que habitamos los espacios urbanos”.


El evento es impulsado por la Municipalidad de Posadas y la Subsecretaría de Cambio Climático de la provincia, con el respaldo del Ministerio de Turismo, Ministerio de Industria, la Secretaría de Estado de Cambio Climático, la Vicegobernación, el Parque Industrial y de la Innovación Posadas, y la Cámara de Comercio e Industria de Posadas.


La EcoFeria busca ser un espacio de articulación entre el sector público, el sector privado y diversas instituciones, promoviendo acciones concretas en favor del cuidado del ambiente. Además, apunta a revalorizar los residuos como insumos estratégicos para el desarrollo urbano sustentable.


Con este tipo de actividades, Posadas reafirma su compromiso con el crecimiento sostenible, fomentando prácticas responsables, promoviendo la economía circular y consolidando una ciudad más verde, inclusiva y preparada para el futuro.

Actualidad -