Macri contra Goerling y Arjol: "Los que tenían precio ya fueron comprados"


En el marco de la interna cada vez más cruda dentro del PRO, el expresidente Mauricio Macri lanzó duras críticas hacia dos legisladores nacionales por Misiones, a quienes acusó de haber abandonado los principios de Juntos por el Cambio para alinearse con el gobierno de Javier Milei. Se trata del senador Martín Goerling y del diputado Martín Arjol, cuyas recientes posturas favorables al oficialismo nacional generaron malestar en el núcleo duro del partido fundado por Macri.


Sin rodeos, el exmandatario expresó: “Los que tenían precio, ya fueron comprados”, dejando entrever que la migración de referentes opositores hacia el oficialismo libertario responde a motivaciones personales y no ideológicas. Sus declaraciones no solo evidencian el creciente nivel de fractura interna en el PRO, sino que también reflejan la preocupación por las fugas hacia el oficialismo, que busca consolidar su débil estructura legislativa atrayendo dirigentes opositores.


El caso de Martín Goerling es emblemático. Exdirector ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá durante la gestión macrista, actualmente integra el gobierno de Milei bajo el ala de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Aunque su presencia en el esquema provincial del PRO se ha desdibujado en los últimos tiempos, su incorporación al espacio libertario se dio sin mayores explicaciones públicas. Fuentes cercanas al partido interpretan su paso como una decisión pragmática más que ideológica, sustentada en su capacidad económica y sus vínculos con el poder.


En paralelo, el diputado nacional Martín Arjol también ha mostrado señales de acercamiento al oficialismo. Electo en 2021 como parte de la boleta de Juntos por el Cambio, el legislador ha tomado distancia del radicalismo tradicional y en los últimos meses comenzó a explorar alianzas con el Partido Libertario. Incluso se menciona su participación en el armado de listas para 2025 por fuera de la estructura de la UCR. Para Macri, Arjol representa el perfil de dirigente que privilegia el beneficio personal por sobre cualquier proyecto colectivo. “No apuestan a proyectos, solo quieren salvarse solos”, habría señalado en la mesa chica del PRO.


Las críticas del expresidente forman parte de una estrategia mayor: el reordenamiento del PRO con vistas a las elecciones legislativas de 2025. Macri busca recuperar el control partidario, frenar el éxodo de dirigentes y fortalecer la identidad opositora frente a un oficialismo que, pese a la falta de estructura territorial, ha logrado sumar apoyos entre exaliados.


El escenario político en Misiones no escapa a esa lógica. La provincia refleja, a menor escala, el reacomodamiento general de la oposición a nivel nacional. En un contexto marcado por la fragmentación, la falta de liderazgo claro y la creciente influencia del Frente Renovador de la Concordia, las fisuras internas en Juntos por el Cambio abren aún más espacio para el oficialismo local.


Así, mientras el debate político se centra en los cambios de alineación y las acusaciones cruzadas, crece el malestar ciudadano por la falta de un proyecto opositor sólido. En un clima de incertidumbre y desafección, la advertencia de Macri no solo busca disciplinar a los propios, sino también alertar sobre el riesgo de que el capital político opositor termine vaciado por el oportunismo y las deserciones.


Actualidad -