Moreno advirti? que quien no cumpla el precio de la yerba ser? sancionado
El Secretario de Comercio Interior de la Nación, Guillermo Moreno, advirtió que el sector que no cumpla con los valores laudados para la hoja verde y la canchada serán sancionados. Fue durante el encuentro que mantuvo esta mañana con los directores del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) por el pedido de aumento del paquete en góndola hecho por los molineros. Las industrias yerbateras se comprometieron ante Guillermo Moreno cumplir el pago del precio de la materia primera establecido legalmente y respetar los costos previstos. Por su parte, el secretario de Comercio Interior prometió evaluar la estructura de costos del sector, y analizar en forma particular los costos de empresas que tienen problemas financieros. El encuentro se desarrolló con directores del INYM, con el ministro del Agro de Misiones, Alex Ziegler, y representantes de industrias yerbateras. El objetivo fue evaluar en qué eslabones de la cadena se sitúa el problema del incumplimiento de precios de la hoja verde y de la canchada de yerba mate. Fueron convocadas 12 industrias yerbateras, entre ellas algunas cooperativas, que concentran el 80 por ciento de la yerba mate que se elabora y comercializa en el mercado nacional. Estas empresas mostraron durante la reunión documentación de traslado, facturación y pagos por la compra de materia prima de 2008 y de lo que va de 2009, con lo cual quedaron expuestos los mecanismos de compra de cada una de ellas y algunos de los problemas que no permiten que el productor reciba el precio oficial. El presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Luis Prietto, calificó como “muy positiva” la reunión sobre precio de materia la prima que mantuvieron hoy, en esta ciudad, representantes de todos los sectores que conforman la economía yerbatera con el secretario de Comercio Interior de la Nación, Guillermo Moreno. Las entidades y sus respectivos representantes presentes en la reunión fueron Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig Limitada, con Orlando Stvass y Gustavo Quatrin; Cooperativa Yerbatera Andresito Limitada, con Juan Pablo Aap y Basilio Marcowiecz; Establecimiento Santa Ana SA, con Gustavo Redondo; Establecimiento Yerbatero Juan Alfredo Imhof, con Juan Imhof y Ricardo Bauman; Gerula SA, con Ari Holsbach y Remigio Villaba; Hreñuk Sa, con Martín Hreñuk, Gustavo Cypuzak y Roberto Cleva; J. Llorente y Compañía SA, Hector Soto y Jorge Pi; La Cachuera SA, con Omar Figueredo, Jorge Chamorro y Raúl Giraudo; Las Marías SACIFA, con Omar Cechetto y Daniel Cisca; Demirol, con Esteban Impallari y Felipe Garay; Molinos Río de La Plata SA, con Mabel Petillo, Agustin Torres Cambel, Carlos Barros y Silbana Gati; y Productores de Yerba Mate Santo Pipó SCL, con Juan Carlos Theas, Gerardo Vallejos y Eduardo De Coulon. Por su parte, los directores del INYM que participaron del encuentro son Ricardo Maciel y Marta Cunha (Gobierno de Misiones); Luis Sandro Sosa (Trabajadores Rurales); Claudio Anselmo (Industria); Andrés Eduardo Van Domselaar (Industria); Raúl Ayala Torales (Industria); Raúl Enrique Karaben (Cooperativas); Roberto Buser (Cooperativas); juan Carlos Dmitrowicz (Productores), Eduardo Tuzinkiewicz (Productores) y Héctor Biale (Productores) y Esteban Fridlmeier (Gobierno de Corrientes). También, la gerente Rosana Biale y el síndico Emilio Jouliá. |