Luego de una verifciación de los problemas de tiempo para las usuarios la empresa Servicios Urbanos extendió el horario de atención, en los dos puntos de emisión de la tarjeta SUBE, de 5:00 a 21:00.
El secretario de gobierno de la municipalidad de Posadas, José Moglia, recorrió los puntos habilitados para la emisión y, luego de observar dificultades, se pidió a la empresa una ampliación de horario.
Los puntos habilitados para tramitar las tarjetas se encuentran en el Paseo La Terminal, ubicado en las intersecciones de las avenidas Mitre y Uruguay y en la Estación de Transferencia, en Ruta 12 km 7.
Documentación para realizar el trámite
La tramitación de la tarjeta es personal. El interesado debe presentar su DNI y una boleta de servicio donde figure su domicilio. Los estudiantes universitarios deberán presentar el certificado de alumno regular emitido por la Casa de Altos Estudios a la que asiste, cada seis meses. En tanto que los del nivel primario y secundario deberán exhibir los horarios de clases y los de educación física. Los adultos mayores también deberán realizar su tarjeta para ser beneficiados por los beneficios de la tarjeta.
Aquellos usuarios con discapacidad, deberán presentar el certificado correspondiente y una copia expedida por el Ministerio de Salud Pública. Asimismo, deberán dejar un teléfono de contacto.Tanto la primera tramitación como la renovación de los universitarios serán gratuitas, mientras que la gestión por haber extraviado tendrá un costo.
Se recuerda que el servicio de recarga es gratuito, por lo que el monto recargado debe ser idéntico al efectivo entregado. Ante irregularidades detectadas, se recomienda formular el reclamo correspondiente ante el Centro de Atención al Cliente ubicado en Plaza Shopping 1º Piso, en San Lorenzo y Bolívar o vía telefónica a 0810-444-7823.
Puntos de recarga
Las recargas de tarjetas pueden hacerse en las agencias del IPLyC N°1 (Félix de Azara N° 1871, entre Córdoba y Bolívar); la N° 206 (La Rioja N° 2086 esq. Ayacucho); N° 203 (Félix de Azara 246, entre San Martín y Sarmiento); la N° 205 (Bolívar 1931, entre Colón y San Lorenzo); la N° 103 (Jauretche y Tambor de Tacuarí); la N°220 (Av. Uruguay 6045 y Calle 124); la N°231 (Av. Lopez y Planes y calle 141) y la N°235 (Av. Santa Catalina 2655 y Av. López y Planes).
También en los Maxikioscos ubicados en Junín 1526, entre Sarmiento y Santa Fe; en Colón N° 2320, casi Salta; en Colón N° 1601, y Sarmiento; en Félix de Azara N° 1327, y Belgrano; en Belgrano 1766; en Av. López Torres 3584 y en Av. Cabred Nº 1600, Local 1.
En las despensas situadas en Marconi y Pasaje 54_A N° 1234 y en Av. Cabred N° 1422.
En los negocios comerciales situados en: Ayacucho N° 630, entre Tucumán y Santiago del Estero; en Av. Kolping 2536. Ch. 152, casa1, sec 2, Mz B. V.Cabello; en Av. Roque González N° 610; en Av. Almirante Brown N° 4945; López y Planes y 115; Calle 202 N° 6652, y en calle 143-A, Nª 9096, Bº Itaembé Miní y en Lopez y Planes 3452, e/ Rocamora y Santa Catalina.
Finalmente, en el Centro de Atención al Cliente SUBE: Plaza Shopping, piso 1° local 39-40 y en Electro Misiones (Junín 2550).
|