Se har? la Primera Fiesta de la Citronela en Misiones

La citronela, una hierba de uso muy difundido por su acción repelente a los mosquitos, tendrá su Primera Fiesta Provincial, este fin de semana en Misiones, adonde habrá música, actividades para niños, elección de la Reina y exposiciones de artesanías, entre otras actividades.


La fiesta se realizará el viernes 5 y el sábado 6 de noviembre en El Soberbio, municipio que es identificado con este cultivo debido a su alta producción de esencias y aceites.

Agroturismo Misiones, la Red integrada por pequeños productores agrícolas que ofrecen servicios turísticos como modo alternativo de ingresos, estará presente en la Fiesta a través de un stand en el que se exhibirán aceites esenciales de citronela y productos cosméticos realizados en base a esta hierba.


Ademar Galiano es el dueño del emprendimiento “Agrogaliano” e integrante de la Red Agroturismo Misiones. Cuenta con uno de los establecimientos más importantes de El Soberbio dedicados a la producción de aceites esenciales de citronela.


Según explicó, la citronela tiene un tiempo de cultivo de aproximadamente seis meses luego del cual se cortan las hojas frescas y se dejan un tiempo para que cumplan con el proceso de deshidratación. Tras esta etapa, son transportadas –él utiliza un carro tirado por bueyes- hasta el depósito adonde será procesada. Allí se inicia el proceso de destilación.

Primero se enciende la caldera y se lleva a una temperatura de 100 grados para alcanzar un máximo de 500 grados de calor.


Luego se introducen las hojas en el alambique que es el aparato usado para la destilación mediante un proceso de evaporación por calentamiento y posterior condensación por enfriamiento. El que utiliza Galiano tiene 2 metros de altura por 1,5 metros de diámetro y con una capacidad para mil kilogramos de hojas, aproximadamente.


Una serpentina condensa el vapor y transforma las hojas en líquido, en este caso en aceite.

“Como el agua y el aceite no se juntan y la citronela es más liviana que el agua, sólo me queda entonces ‘cosechar’ la citronela”, cuenta entusiata Galiano, quien detalló que de esos mil kilos de hojas se extraen aproximadamente siete litros de esencia.


Galiano invita a conocer a los visitantes todo el proceso de la citronela en su hermoso emprendimiento que está emplazado en un sitio de gran belleza natural y cuenta con un salto natural de agua y senderos en medio de las plantaciones de árboles nativos, entre otros atractivos. Se pude conocer más detalles de este lugar en www.agroturismomisiones.com.ar

Esta es la primera vez que se realiza una fiesta Provincial dedicada a la citronela en Misiones. Esta planta, de aspecto simple, casi como un “yuyo”, es muy utilizada en cosmética y perfumería. Tiene acciones repelentes de insectos, como polillas y mosquitos y propiedades antibacteriales, antisépticas y desodorantes.


Como tiene un agradable y suave aroma a limón se utiliza como aromatizador e incluso, en algunas culturas, como condimento en las comidas.


El emprendimiento AGROGALIANO se encuentra en la Ruta Provincia 2 (Costera) a 1.600 mts. del centro urbano de El Soberbio, dirección a Colonia Aurora, 400 mts. por camino vecinal terrado bordeando el río.

Actualidad - 18:13 04/11/2010

Video

Misiones implementa la receta electrónica

Encuesta

YA TE VACUNASTE CONTRA EL DENGUE?
Prefiero no vacunarme
20.1%
SI
42%

Más títulos