La cifra se conoció con la publicación Cuenta de generación del ingreso e insumo de mano de obra del INDEC. La devaluación de diciembre de 2023 generó reducción del poder de compra. En el mismo período se perdieron 231.000 puestos de trabajo registrado (-2%). Las horas trabajadas totales tuvieron un incremento de 1,3% interanual, con un crecimiento en las horas trabajadas por asalariados no registrados de 2,1%.
El programa tendrá una duración de siete meses. Buscan promover la regularización de las actividades comerciales y mejorar la competitividad de amplios sectores productivos y de empleo. Los interesados en acceder al beneficio podrán iniciar los trámites comunicándose al teléfono: 3751 422373 interno 227 o al WhatsApp 3751 307305 sólo mensajes de texto.
Desde este lunes, las empresas prestadoras del servicio de transporte de pasajeros de la zona capital aplican las nuevas tarifas. En Posadas, si el pago se realiza con SUBE o QR, el costo es de $1.050. Si se paga en efectivo será de $1.400.
Quienes decidan pagar el total anual en una sola cuota tendrán un 20% de descuento. El pago antes del vencimiento de cada mes tendrá un 10% bonificado. Hay planes de pago por deudas con quita de hasta el 70% de los intereses.
Continúa la emergencia ígnea debido al alto riesgo de incendios, agravado por las altas temperaturas y la falta de lluvias en todo Misiones. Según el informe de este miércoles, seis departamentos se encuentran con un índice de peligro de incendio extremo, mientras que once presentan un riesgo muy alto.
Con equipos viales sobre la calzada, se realizan tareas de mantenimiento en las rutas provinciales 2, 6 ,13 y 209. En los municipios de Campo Viera, San Vicente, El Soberbio y Mojón Grande hay cuadrillas, con señalización, por lo que solicitan a los conductores de vehículos tener precaución.
Las propuestas se encuentran en una guía elaborada especialmente para la temporada 2025. Se dividió el material en corredores turísticos sobre las rutas nacionales 2, 12 y 14.
La situación que atraviesa Misiones, debido a un alto índice de peligrosidad de incendios, llevó al gobernador a decidir implementar la emergencia ígnea por seis meses. La medida se publicó en el Boletín Oficial por medio del Decreto N°3026.
Cataratas, Reducciones Jesuíticas, glamping, lodges de selva y actividades al aire libre sostienen la actividad en la provincia. Los operadores aseguran que la conectividad aérea, con unos 24 arribos diarios entre Iguazú y Posadas, refuerza el flujo de visitantes. Gran parte de los visitantes son de origen nacional.
Misiones atraviesa una situación crítica con índices extremos de probabilidad de incendios. Las altas temperaturas y la escasez de lluvias seguirán en las próximas semanas. La mayor cantidad de focos se dieron en la zona sur de la provincia, en especial en áreas suburbanas de Posadas.
Los Carnavales Posadeños 2025 darán inicio en febrero con una serie de desfiles y festividades que invadirán la ciudad con música, baile y tradición. Comparsas locales como Beisha Carioca ya se preparan para ofrecer una gran celebración.