Milei: "No hay lugar para el gradualismo y la tibieza, no hay lugar para las medias tintas"

Javier Milei, electo con el 55% de los votos en el balotaje de este 19 de noviembre, agradeció a los “argentinos de bien” por lograr el “milagro de tener un presidente liberal libertario”. Fue terminante al señalar “vamos a ser implacables contra aquellos que quieran defender sus privilegios”  y que el gobierno nacional se haga cargo “de su responsabilidad” hasta el 10 de diciembre.

Entre los agradecimientos incluyó a su hermana, Karina Milei, de quien señaló que fue gran responsable de todo lo logrado. También al “gigante” Santiago Caputo “que es el verdadero arquitecto, junto al jefe”. En el listado incluyó “al presidente Macri y a la señora Bullrich que desinteresadamente pusieron el cuerpo para tener el cambio que la Argentina necesita”.

Al iniciar el tramo de las definiciones políticas Milei expresó que “comienza el fin de la decadencia argentina. Empezamos a dar vuelta la página de nuestra historia. Se termina el estado empobrecedor omnipresente, que solo beneficia a algunos”. 

“Hoy se termina la idea que el estado es un botín a repartirse entre los políticos y sus amigos. Hoy se termina esa visión de que los victimarios son las víctimas y las víctimas los victimarios”, expresó, en una continuidad del discurso anti casta. “Hoy volvemos a tomar las ideas de Alberdi, en definitiva, las ideas de nuestros padres fundadores, que lograron que en 35 años pasamos de ser un país de bárbaros pasemos a ser la primera potencia mundial”, aseguró.

Milei aseguró que su gobierno se basará en tres premisas fundamentales, ”gobierno limitado, que cumple a raja tabla con los compromisos que ha tomado, respeto a la propiedad privada y libertad de comercio”.

Para continuar señaló que “el modelo de la decadencia ha llegado a su fin, no hay vuelta atrás”. Remarcó los niveles de pobreza e indigencia y aseguró que se vuelve a abrazar el modelo de la libertad “para volver a ser una potencia mundial”. Hizo un llamado a todos los argentinos para sumarse a los cambios para poner de pie a la patria. “Siempre que quieran sumarse al cambio que la argentina necesita serán bienvenidos”, enfatizó.

En este punto hizo una advertencia, “sabemos que hay gente que se va a resistir. Sabemos que hay gente que quiere mantener este sistema de privilegios que empobrece a la mayoría de los argentinos. A todos ellos quiero decirle lo siguiente, dentro de la ley todo fuera de la ley nada”, remarcó. “En esta nueva argentina no hay lugar para los violentos, no hay lugar para los que violan la ley para defender sus privilegios. Vamos a ser implacables contra aquellos que quieran usar la fuerza para defender sus privilegios”.

En relación a los dichos de Sergio Massa, de comenzar un proceso de transición de cara al 10 de diciembre, el próximo presidente señaló “al gobierno queremos pedirle que sea responsable. Que entiendan que ha llegado una nueva Argentina y que actúen en consecuencia. Que se hagan cargo de su responsabilidad hasta el final del mandato” hasta el 10 de diciembre. 

En tanto de cara al futuro señaló que la situación de Argentina es crítica. “Los cambios que necesita son drásticos. No hay lugar para el gradualismo, no hay lugar para la tibieza, no hay lugar para las medias tintas”. Agregó que si no se avanza rápido con los cambios el país se dirige a la peor crisis de la historia. “Es fundamental que todos aquellos que queremos abrazar las ideas de la libertad trabajemos juntos a partir del 10 de diciembre y podamos darle respuesta a una sociedad que ha sido abandonada por la clase política durante las últimas décadas”. 

Según Milei, el país tiene problemas monumentales por delante, “la inflación, el estancamiento y la falta de empleo genuino, la inseguridad, la pobreza y la indigencia”, y que solo serán solucionados si se trabaja en conjunto entre los que quieren una Argentina distinta. 

Dirigiéndose a las personas que están fuera del país dijo que “la Argentina va a volver a ocupar el lugar en el mundo que nunca debió haber perdido. Nuestro compromiso es con la democracia, el comercio libre y la paz”. Aseguró que trabajarán con todas las naciones “del mundo libre” para ayudar a construir un mundo mejor.

“Hoy es una noche histórica porque se terminó una forma de hacer política y comienza otra”, aseguró e futuro presidente. Luego dijo a los argentinos, “a pesar de los problemas enormes y de lo sombrío, el futuro existe si es liberal”. Para continuar señaló que van a hacer las cosas que la historia demostró que funcionan. “Venimos a hacer lo mismo que en siglo XIX en nuestro país. Lo mismo que hicieron países como Irlanda no hace mucho tiempo”. Luego repitió el axioma de campaña que expresaba que si se abrazan las ideas de la libertad en 35 años el país volverá a ser una potencia mundial.  

Sobre el final del discurso Milei señaló “sin lugar a dudas hoy vamos a festejar”. Luego expresó que desde mañana vamos a trabajar para que el 10 de diciembre empecemos a traer las soluciones que los argentinos necesitan”. Para cerrar agradeció nuevamente a los que participaron de la campaña y expresó: “cuantas veces hemos dicho que la victoria en la batalla no dependía de la cantidad de soldados, sino de la fuerza que viene del cielo”. Al final cerró al grito de “viva la libertad carajo”.

 

Nacionales - 22:20 19/11/2023

Video

El yaguareté Amboty en su hábitat en Cuña Pirú

Encuesta

TE VACUNASTE CONTRA LA GRIPE EN 2023?
Prefiero no vacunarme
14.2%
SI
41.2%

Más títulos