Posadas se incorporó al sistema digital de control de alimentos de la ANMAT

POSADAS. Este miércoles, con la firma de un convenio de colaboración entre el intendente de la ciudad de Posadas, Leonardo Stelatto, y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), el laboratorio municipal de bromatología y control de agua formará parte del Sistema Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA).

La actualización y modernización del control de alimentos implica que, a través de este acuerdo, se garantiza el bienestar y la salud de los posadeños. 

El acto tuvo lugar este miércoles en el Parque Industrial y de la Innovación. Estuvieron presentes la Directora Nacional del Instituto Nacional de Alimentos, Mónica López; el Subsecretario de Atención Primaria y Salud Ambiental, Dr. Danielo Silva; la Secretaria de Salud y Desarrollo Humano de Posadas, Lilian Tartaglino y se reunió virtualmente la Subadministradora de la ANMAT,  Valeria Garay. 

También participaron la Directora General de Control Alimentario y Fiscalización Urbana de la ciudad, Ana María Paredes; la directora de Prevención, Vigilancia y Coordinación Jurisdiccional del Instituto Nacional de Alimentos,. Lourdes D'Espósito y de la División de Calidad de Alimentos Agua y Laboratorio de Salud Pública, Federico Payes Monzón. 

“Es muy importante contar con estas herramientas porque nuestra gastronomía está en permanente crecimiento y por eso, es necesario acompañar ese desarrollo con los controles adecuados para garantizar siempre la salud de los consumidores”, aseguró el intendente Stelatto. “Con este convenio se amplían los servicios disponibles para fortalecer la gestión sanitaria y brindar mejor servicio a la población en concordancia con el crecimiento de la ciudad sustentable, saludable y turística”, aseguró.

A través de convenio se incorpora una herramienta creada para la gestión de los procedimientos oficiales de control llevados adelante por las autoridades sanitarias. “El laboratorio municipal podrá llevar adelante los procedimientos de ingreso, análisis de muestra y emisión de informes, permitiendo además la trazabilidad de los resultados y articulación entre diferentes laboratorios pertenecientes a la Red Nacional de Laboratorios Oficiales de Control de Alimentos (RENALOA)”, explicó la Directora General de Control Alimentario y Fiscalización Urbana de Posadas, Ana María Paredes. 

En la capital misionera, el sistema de control de los alimentos se basa en la articulación entre los organismos responsables de la aplicación del Código Alimentario Argentino (CAA) y la coordinación e interacción continua y permanente entre ellas resulta un pilar fundamental para el funcionamiento eficiente del sistema de control de alimentos. 

Posadas se suma así al proceso de digitalización federal de los laboratorios de alimentos, contribuyendo a la armonización y sistematización de los laboratorios como también favoreciendo a la mejora del sistema de gestión de calidad y colaborando directamente en el fortalecimiento de sus capacidades para la acreditación de normas bajo esquemas estandarizados.

Qué es el SIFeGA

El Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos es una plataforma digital creada para fortalecer el control de los alimentos y proveer un mejor servicio de información a la población. 

Se trata de un canal de comunicación en línea entre el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), las autoridades sanitarias jurisdiccionales, el sector industrial y los consumidores. Además, permite disponer de información precisa y actualizada sobre alimentos y establecimientos, facilitando la oportuna toma de decisiones sanitarias, en pos de asegurar una mayor protección a los consumidores.

Por su parte, la Secretaria de Salud y Desarrollo Humano, Lilian Tartaglino recordó la vigencia del registro nacional de capacitadores para dictar curso de manipulación de alimentos y obtener el carnet de manipulación de alimentos que tiene validez nacional  por tres años. 

Además, la funcionaria comentó que “La ANMAT delega a la Provincia la potestad de firmar convenios con municipios, siendo estos los únicos autorizados en emitir los carnet. En caso de Posadas quienes están inscriptos son además del Municipio, la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), el Instituto Gastronómico de las Américas (IGA) y el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG)”. Y sostuvo que: “trabajamos por la seguridad alimentaria en nuestro municipio, responsabilidad compartida entre el Estado, los productores, comerciantes y manipuladores”.

 

Actualidad - 16:36 15/03/2023

Video

EL MOMENTO EN QUE MESSI LEVANTA LA COPA DEL MUNDO

Encuesta

CUANTAS DOSIS DE LA VACUNA ANTICOVID RECIBISTE?
Prefiero no vacunarme
11.3%
3
39.8%
2
30.8%
1
17.3%

Más títulos