 |
POSADAS. Del 6 al 10 de abril, se realiza la 6° edición de la feria de ofertas "El Reventón", organizada en conjunto por la Cámara de Comercio de Posadas y el gobierno provincial. Comercios, hoteles, emprendimientos gastronómicos y culaturales ofrecen productos y servicios a precios promocionales para estimular el consumo y atraer visitantes a Posadas.
Este año, además de las ofertas comerciales se suman actividades recreativas y propuestas artísticas que tendrán como epicentro las Plazas 9 de Julio y San Martín, la playa Costa Sur de Miguel Lanús, la plaza Sarmiento en Villa Cabello, la plaza Villa Urquiza, que se sumarán a las que se desarrollarán en la intersección de las calles Bolívar y Córdoba.
El vicegobernador, Carlos Arce, el ministro de turismo, José María Arrúa, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, y el intendente de la ciudad, Leonardo Estelatto, participaron del lanzamiento de las actividades junto al presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Posadas (CCIP), Sergio Bresiski y otros empresarios en la sede de la cámara empresaria posadeña.
Stelatto se refirió a la puesta en valor de circuitos comerciales en distintos puntos de la ciudad y señaló que el objetivo es "en un trabajo conjunto entre el sector público y privado, fomentar la economía local", con eventos culturales para que los vecinos puedan acceder a ofertas durante la semana.
"Esta fecha forma parte de nuestro calendario turístico. Es una estrategia conjunta del sector público y privado que tiene como fin captar la atención no sólo del turista sino también de los vecinos de la ciudad", remarcó el ministro de Turismo, José María Arrúa. Además, comentó que quienes realicen compras en los locales adheridos, podrán acceder a un cupón de descuentos para visitar los atractivos turísticos de la provincia.
Años tras año crece el interés de los misioneros y visitantes de provincias vecinas por este evento que, de a poco, ha logrado posicionarse como una excusa perfecta para visitar la capital provincial. "Apostamos a que sea un polo del NEA que pueda ser aprovechado por otras provincias y generar con esto otro atractor turístico", señaló el vicegobernador, Carlos Arce.
Con más de mil comercios adheridos, distribuidos tanto dentro como fuera de las 4 avenidas, "este año, el concepto es el de inclusión. Estos eventos constituyen un apoyo al comercio para generar trabajo a todo lo que lo rodea", sostuvo Bresiski.
Al mismo tiempo, habrá diferentes espectáculos artísticos al aire libre desarrollados tanto por el Parque del Conocimiento como por el Ministerio de Cultura; lo que hará aún más tentadora la idea de visitar Posadas a bajo costo y con muchas opciones para el disfrute en familia.
En el lanzamiento estuvieron presentes también el presidente del Directorio del IPLyC SE, Héctor Rojas Decut; el director del Centro del Conocimiento, Hernán Corrales; los secretario de Hacienda de la Municipalidad, Sebastián Guastavino y el secretario de Cultura y Turismo de Posadas, Benito del Puerto. |