 |
POSADAS. En la tarde del lunes, el intendente de la ciudad de Posadas, Leonardo Stelatto, puso en marcha el programa “El Ecopunto en tu Barrio” con la puesta en funcionamiento del Ecopunto Móvil. El dispositivo permitirá realizar la recolección diferenciada en los barrios de la capital provincial y el programa impulsará la educación ambiental, el cuidado del entorno y la búsqueda de desarrollar una ciudad moderna, sustentable y amigable con el medioambiente.
“Ponemos a disposición de los vecinos el Ecopunto, para solicitar que colaboren en la clasificación en origen de los residuos domiciliarios. Por medio del cual se recepcionan, a partir de hoy, los desechos inorgánicos secos, que permitirán a través de la Planta de Clasificación, el uso correcto de los residuos recolectados en este puesto móvil”, señaló el jefe comunal en el acto.
Además, Stelatto admitió que “estamos con bajo porcentaje de rendimiento del uso de estos contenedores. Por eso intensificamos la concientización y explicamos a los vecinos que el municipio realiza inversiones para mejorar esta clasificación de residuos y consecuentemente la calidad de vida de los posadeños”.
El intendente sostuvo que “a través de los chicos, queremos llevar este aprendizaje para que lo transmitan en sus hogares: cómo se puede mejorar la vida de cada familia proyectando hacia el futuro”. Según el mandatario es importante depositar los residuos urbanos en el lugar que corresponde, “ya sea los domiciliarios que tienen que ir a la estación de transferencia para después trasladarlos hacia la planta en Fachinal como también los residuos inorgánicos secos, que son llevados a la planta de Nemesio Parma para su posterior reutilización”.
Con el objetivo de concientizar acerca de este nuevo programa, el equipo se emplazará, hasta el sábado 10 de abril, frente a la Delegación de Itaembé Guazú. Allí los vecinos pueden depositar de manera voluntaria papel, plástico, metal, vidrio y cartón. En el lugar, un equipo de responsables ambientales explican sobre este tema y la importancia de que se sumen a esta propuesta. Los interesados deben acercarse, de lunes a sábados, de 13:00 a 19:00.
Luego de su estadía en Itamebé Guazú el ecopunto móvil se trasladará frente a la Delegación de Itaembé Miní Oeste. De esta manera, la comuna busca generar conciencia en los vecinos apuntando a que el cuidado del ambiente se inicie en los hogares, y de esta manera minimizar los residuos con destino a la disposición final, disminuir el impacto ambiental producido por el relleno sanitario, como así también lograr el adecuado y racional manejo de los residuos y reducir los impactos negativos que estos pueden producir sobre el ambiente.
Tanto en Itaembé Guazú como en Itaembé Miní Oeste se comenzaron a construir ecopuntos fijos, por lo que el servicio será permanente con la presencia de personal municipal capacitado para responder a todas las consultas.
|