En la mañana de este miércoles, mientras operarios de una empresa constructira maniobraban un vehículo de gran porte, se produjo la caída de un poste de la línea de 13,2KV sobre la avenida Jauretche en la ciudad de Posadas. Los cortes en el servicio alcanzaron a los barrios ubicados entre las avenidas Quaranta, Jauretche, San Martín y Bustamante y zonas de influencia.
Con el objetivo de abordar las violencias por motivo de género de manera integral, trabajar en red y generar espacios de promoción y divulgación del conocimiento, el Ministerio de Desarrollo Social de Misiones, a través de la Subsecretaría de la Mujer y la Familia, realizó el primer encuentro de formación en perspectiva de género. La reunión se concretó de manera virtual y contó con la participación de más de 70 asistentes de toda la provincia.
Con el objetivo de mejorar el ingreso a la Chacra 65, la municipalidad de Posadas ejecutó el asfaltado de la calle Berón de Astrada, entre las avenidas Santa Catalina y Tomás Guido. Con la obra se descomprime el tráfico sobre las avenidas que rodean el barrio.
El capuchino Iberá, un ave de apenas ocho gramos, originario y habitante de los pastizales del humedal correntino y cuya existencia se descubrió para la ciencia en el 2016, continuará en la mira de investigadores y guardaparques por lo menos hasta el 2030.
El Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) puso a disposición ocho videos que formaron parte del ciclo de capacitaciones IAAviM Lab 2020 en el canal de youtube. Se trata de valiosos registros del Seminario "Miradas Documentales" y de las charlas ofrecidas por destacados referentes de áreas técnicas de nuestra provincia.
A través de las obras enmarcadas en el programa de Pavimento Urbano, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) está ejecutando trabajos de asfalto sobre empedrado en 15 cuadras de la localidad de Tres Capones. Se inteervendrán las arterias que pasan frente a la Escuela Primaria N° 34, la Escuela Secundaria N° 93, la Comisaría, el Playón Deportivo y un tramo de la Avenida 9 de Julio.
Desde este martes, la municipalidad de Oberá comenzó a canjear semillas para la temporada de otoño por frascos de vidrio, tapas plásticas, botellas plásticas vacías, plantines de árboles frutales y/o pilas en desuso.
Con el objetivo de ampliar la red de desagües pluviales para lograr una mejor captación de los líquidos superficiales y subterráneos, la Municipalidad de Posadas desarrolla obras de saneamiento sobre la avenida Monseñor de Andrea, entre las avenidas Centenario y Alem.
El Ministerio del Agro puso en marcha una serie de jornadas técnicas destinadas a productores de diferentes cuencas cebolleras con el objetivo de brindarles apoyo técnico y financiero para impulsar la actividad, compartiendo criterios técnicos para la planificación y manejo del cultivo.
Tras una primera semana, en la que se comercializaron alrededor de 18.000Kg de carne vacuna y de pescado, llegando a 4.500 familias, el Programa de Promoción de Consumo de Productos Alimenticios Misioneros "Misiones Carne" continuará entre este lunes 12 y el viernes 17 de abril en distintos puntos de la provincia.
En el marco del Programa de Captación de Inversiones y Fortalecimiento del Sector Audiovisual Profesional, el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) realiza una convocatoria a inscripciones para largometrajes, series de ficción, documental o animación que cuenten con la mayor parte del presupuesto cubierto con otras fuentes de financiamiento. Está destinada a productoras y productores inscriptos en el Registro Provincial del Audiovisual (Re.P.A.) y estará abierta desde este sábado 10 de abril hasta el domingo 9 de mayo.
La subsecretaría de Educación Técnico Profesional abrió la preinscripción de una nueva cohorte de certificación pedagógica para instructores de formación profesional de la provincia de Misiones. El instructorado consistirá en la actualización, tanto en la dimensión pedagógica-didáctica como en la técnica específica, de los profesionales que cumplen tareas en instituciones de la modalidad. La certificación será gratuita, financiada por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
La municipalidad de Posadas instalará 66 refugios iluminados en paradas del transporte público de pasajeros en distintos barrios de la ciudad. Cuentan con recubrimientos laterales y traseros para resguardarse de las inclemencias del tiempo, asiento y tachos de residuos confeccionados en madera.
La base operativa está actualmente concentrada en la localidad de San Pedro y los mismos dispositivos se replican en el ámbito de las trece unidades regionales de la provincia.
El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Miguel Sedoff dijo que Misiones está entre "las provincias que más han vacunado a los docentes del país" y aclaró que "puede ser que algunos no hayan ido todavía, pero el número de registrados que tenemos nos hablan del 62 por ciento". Además recalcó que la prioridad fueron los grupos de riesgo, todos los cuales ya han sido inmunizados.
A través de un mensaje grabado en la Quinta Presidencial de Olivos, Alberto Fernandez, anunció nuevas medidas que se aplicarán exclusivamente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense desde las 0:00 de este viernes 16 de abril. Las medidas incluyen la restricción de circulación entre las 20:00 y las 6:00, la suspensión de las actividades sociales, culturales, deportivas, religiosas y recreativas en lugares cerrados, los comercios podrán abrir de 9:00 a 19:00 y se suspenden las clases presenciales en los tres niveles educativos.
El presidente del directorio de Energía de Misiones S.A., Guillermo Aicheler, aclaró que el aumento decretado por el gobierno nacional sobre los valores del transporte de energía mayorista no se trasladará a los consumidores finales, comercios o industrias.
Este martes por la tarde, el Intendente Leonardo “Lalo” Stelatto junto a Horacio Martínez, Secretario Técnico Ejecutivo del Proyecto Posadas 2030, hicieron entrega de permisos de ocupación a seis familias del barrio Villa Bonita; en el marco del Programa “Regularizando mi Propiedad”. De la ceremonia también fueron parte Luciana Scromeda, Coordinadora de Tierra y Hábitat y Daniel Vigo, Secretario de Obras y Servicios Públicos.
La Cámara Federal de Casación Penal, de forma unánime por los tres jueces del máximo tribunal penal federal, Ana María Figueroa, Daniel Petrone y Diego Barroetaveña, determinó que en la operatoria de contratos de dólar futuro durante el final del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner no hubo perjuicio a las arcas del Estado ni se violó ninguna norma. Así, el tribunal sobreseyó a la vicepresidenta, al actual gobernador bonaerense, Axel Kicillof y otros 14 imputados.
Se trata de trabajadores que, dentro de la población de riesgo, son la primera línea de atención a los turistas que visitan Cataratas. Con el propósito de profundizar las medidas de seguridad sanitaria, los Ministerios de Turismo y de Salud comenzaron la campaña de vacunación contra el virus SARS-CoV-2 en el atractivo de mayor concentración turística de la provincia y el país.
El ministerio de Salud de la provincia anunció este martes que la aplicación de la segunda dosis de cualquiera de las vacunas en Posadas se suspende hasta cumplir con el ciclo de 12 semanas contadas a partir del 26 de marzo. Solicita a la población que no concurra a los vacunatorios del Complejo Finito Gehrmann y Espacio Multicultural
El Gobernador supervisó el avance de obra de la primera etapa del proyecto de refacción y puesta en valor del Pabellón Central del antiguo Hospital Madariaga. Actualmente se trabaja en la restauración del techo original de estilo neoclásico francés. Luego de la visita, en declaraciones a los medios, analizó la situación electoral en tiempos de pandemia.
Con la prórroga del cierre de fronteras hasta el 30 de abril, mediante la Decisión Administrativa 342/2021, el gobierno nacional estableció nuevos requisitos para el ingreso de personas de actividades esenciales por vía terrestre y tripulantes de comáñías aéreas y marítimas. Transportistas extranjeros que ingresen vía terrestre deberán presentar PCR Negativo realizado con un máximo de 72 horas anteriores. Los nacionales deberán disponer de un testeo de antígenos con un máximo de 72 horas y, de ser positivo, deberán realizarse un PCR para secuenciación genómica.
Estaba internado por un cuadro de Covid-19 que derivó en una neumonía bilateral. Fue una figura excluyente de la televisión argentina. Tenía 73 años.
Por medio de la Resolución Conjunta 04/2021, de los ministerios de Salud y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, se estableció que las empresas podrán convocar al retorno a la actividad laboral presencial a quienes estaban dispensados por pertenecer a los grupos de riesgo tras 14 días de haber recibido la primera dosis de cualquiera de las vacunas contra el COVID-19 que se están aplicando en el país. Quedan excluidos pacientes oncológicos, con HIV y trasplantados.
En un encuentro virtual que se realizó este jueves, la ministra de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, Benilda Dammer, participó de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género. En la reunión se trabajó sobre la importancia de establecer un espacio de diálogo que permita generar información y conocimiento sobre la situación que atraviesa el país.
La Provincia estrenó formalmente la División Delitos Rurales de la Policía de Misiones, apostada en Colonia Guaraypo en la localidad de Montecarlo, donde se fortalecerán los patrullajes y controles, a fin de prevenir y evitar el hurto de yerba mate y ganado, entre otros ilícitos.
El exgobernador manifestó toda su confianza en la conducción política de su partido de cara al armado de listas de candidatos a concejales en Posadas y los otros municipios que este año también renuevan ediles.
Luego de años de trabajo sostenido para poder agregar valor a su producción en la zona rural de Fracrán, los colonos de la Cooperativa 1.308 pusieron en funcionamiento la planta industrial para el acopio, secado y venta de yerba mate canchada. Las nuevas instalaciones cuentan con una capacidad para procesar 3,5 toneladas de hoja verde de yerba por hora.
Desde el 3 de enero, hasta el 7 de abril, se reportaron 433 enfermedades epidémicas en Primates No Humanos (PNH) en 50 municipios del estado de Santa Catarina, Brasil. Durante este período, del total de PNH afectadas, 274 (63%) tenían una causa de muerte indeterminada (sin posibilidad de diagnóstico debido a la ausencia de recolección de muestras para análisis), 33 (8%) permanecen bajo investigación, 15 ( 3%) fueron descartados y 111 (26%) se confirmaron con fiebre amarilla